Mil policías estatales dados de baja por diversas faltas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de septiembre de 2008.- No se les puede dar de baja a los policías por enriquecimiento o por sospechas de corrupción, porque los reglamentos en la materia señalan solamente despidos para los policías drogadictos, aclaró ayer el secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Heriberto Salinas Altés, quien indicó que en lo que va de la presente administración estatal han sido inhabilitados 1000 elementos por diferentes faltas, entre ellas corrupción, uso de droga, inasistencias o por cobrar sin trabajar.
Entrevistado ayer al término de la XIV Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, indicó que se requiere reglamentar para sancionar a los policías, para lo cual el Sistema Nacional de Seguridad Pública está preparando leyes paralelas, pero será hasta que sean aprobadas cuando se puedan aplicar y retomarlas en esta entidad.
No obstante, precisó que ha sido creada una Contraloría de Asuntos Internos, instancia responsable de realizar las investigaciones del personal que labora en Seguridad Pública, pero aceptó que es difícil dar de baja a un policía en Guerrero, “porque forman parte de la burocracia y están sujetos a la ley de los servidores públicos, la cuál está llena de vacíos legales”.
Salinas Altés reconoció que no es fácil actuar en contra de los elementos de las corporaciones policiales aun cuando se tengan elementos de que están involucrados en actos de corrupción, “mientras no esté comprobado, porque de por sí es difícil dar de baja a un policía identificado por abuso de drogas, porque es un procedimiento tortuoso, demasiado largo”, apuntó.
Los policías forman parte de la burocracia, y las leyes que se le aplican corresponden a las de un burócrata, insistió. Por esta razón, observó que la nueva Ley de Seguridad Pública prevé la separación de los policías de la burocracia, para que se pueda aplicar otro tipo de normatividad, y puedan actuar en contra de ellos cuando no cumplan con los requisitos que establecen las reglas para ser policía, “porque la única prueba que es motivo de baja es si se comprueba que un agente usa drogas, toda vez que el resto de las circunstancias no están reglamentadas”, remarcó.
Luego explicó que la dispersión de responsabilidades de los distintos cuerpos policíacos no permite unificar procedimientos y criterios en la consolidación de una sola policía, que sea sujeta de una sola normatividad y tratar a los policías como establece la Constitución que otorga la facultad de ser regidos por su propia ley, pero cuestionó que a la fecha los policías no tienen sus propias reglas.
“Hay un vacío legal que se tiene que llenar para que se pueda actuar en una sola estrategia y de manera diferente; hay avances, está todo listo, pero estamos esperando a que sean publicadas este mismo mes, la nueva normatividad que va a regir a los cuerpos policiales, para de ahí retomarlas en Guerrero”, agregó el secretario estatal de Seguridad Pública.