Llegan senadores priístas para vigilar el proceso electoral y hacen su primera denuncia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de septiembre de 2008.- Cuatro senadores priístas, entre ellos dos ex gobernadores de Puebla y Oaxaca, de un grupo de 24 legisladores federales que vendrán a Acapulco para implementar operativos de vigilancia electoral, señalaron que la elección de esta ciudad tiene gran importancia para el PRI nacional, y como primer paso denunciaron una acción de “guerra sucia” por parte de supuestos enviados del Partido Convergencia, quienes fueron sorprendidos ayer por la madrugada repartiendo panfletos donde se denigra a su candidato Manuel Añorve Baños.
En conferencia de prensa, los senadores Ramiro Hernández García, de Jalisco; Melquiades Morales Flores, de Puebla; Adolfo Toledo Infanzón, de Oaxaca; y Francisco Herrera León, de Tabasco, informaron que a ellos se les vendrán a sumar otros 12 diputados federales y ocho senadores más de diferentes entidades de la república, quienes harán las veces de observadores del proceso local electoral, pero al mismo tiempo denunciarán cualquier irregularidad que encuentren, como la de ayer.
Antes, el coordinador de la campaña de Manuel Añorve Baños, candidato a la alcaldía por la Coalición PRI-PVEM, José Luis Avila Sánchez, así como el presidente del comité directivo municipal del PRI, Luis Amed Salas Justo, mostraron un video grabado ayer por la mañana, donde se observa a un grupo de supuestos enviados por el Partido Convergencia, quienes fueron sorprendidos a bordo de una camioneta repartiendo panfletos en los cuales se denigra a Manuel Añorve.
De acuerdo con su versión, los individuos se refugiaron, tras ser perseguidos, en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Vialidad, donde quedó asegurada la camioneta color blanca que presuntamente traía un logotipo de Convergencia pero que le fue borrado, y en su interior fueron encontrados varios ejemplares de un panfleto con denuncias contra Añorve Baños.
Por la tarde, los mismos senadores priístas que llegaron al puerto de Acapulco, se dirigieron a las oficinas del secretario de Protección y Vialidad, Humberto Sevilla García, el cual se ausentó en ese momento pero fueron recibidos por el director jurídico, José Salgado Sotelo, quien explicó que los individuos acudieron ante ellos porque se dijeron perseguidos, y como no hubo ninguna denuncia formal en ese momento, de ninguno de los dos grupos, tuvieron que dejarlos en libertad.
Los senadores exigieron que las autoridades municipales sean imparciales en este proceso, y que actúen cuando les denuncien irregularidades como ésta, que constituye un delito electoral, a lo cual José Salgado les indicó que “qué se siente ahora que están del otro lado”.