Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de septiembre de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio se reunió ayer con marquesanos que apoyan la construcción de una marina en Puerto Marqués, y acordaron que se tomará en cuenta a toda la población para realizar obras sociales que beneficien a ese balneario, como parte del desarrollo que se pretende realizar, y les pidió que no haya violencia ni represión en contra de los que todavía se oponen, a los cuales deberán resarcirles los daños que les puedan ocasionar.
“Debemos cuidar Puerto Marqués, su ambiente, su ecología, sus aguas, sanear el puerto; allá están muy contentos con el drenaje que el gobierno del estado les ha introducido, y hemos analizado en esta reunión sobre todo el conflicto que ahí se ha generado, que no tiene por qué ser conflicto, porque debe verse como una fuente de trabajo para los pobladores, para sus hijos y sus familias; el desarrollo es bueno, siempre y cuando vaya junto con ellos”, puntualizó el munícipe.
Subrayó que se busca con simpatizantes y opositores al proyecto de la marina “el equilibrio, el encuentro, no el desencuentro; hay buena voluntad, hay acuerdo y sobre todo buena disposición de todos los que están involucrados ahí en ese desarrollo.”
Por otro lado, el primer edil de Acapulco habló del crimen perpetrado contra el alcalde con licencia de Ayutla, Homero Lorenzo Ríos, y señaló que “es un hecho condenable a todas luces; ningún ciudadano tiene por qué privar de la vida a otro, nosotros estamos en contra de eso, y espero que las autoridades encargadas de la investigación den a conocer sus resultados muy pronto.”
Sin embargo rechazó que sea necesario redoblar la vigilancia y los patrullajes policíacos, “que deben seguir siendo normales, porque viene una elección, y nosotros debemos ser imparciales en este proceso como autoridades; garantizar eso sí, y cuidar que la elección se lleve a cabo en paz y en calma. Nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde como autoridad preventiva municipal”.
En la reunión estuvo el marquesano Eduardo Román Guzmán, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), quien mencionó que platicaron con el alcalde sobre el proyecto de la marina y su problemática, “y coincidimos en que se deben respetar las libertades de todos, como la de manifestarse por parte de algunos inconformes, es su manera de hacer uso de sus libertades, nosotros los respetamos, seguiremos platicando con el presidente, la empresa y el comisario”.
Agregó que “tal vez haya inconformidad de algunas 30, 40 personas, que tienen diferentes formas de ver las cosas; es un grupo que tiene todo el derecho de expresarse, encabezado por el comisario municipal de Puerto Marqués y que ya agarró a su grupo, se llama “El pueblo”, encabezado por Leonel Morales Serrano, que viene llegando de Estados Unidos, pero de todos modos tienen derecho a manifestarse.”
Enfatizó que ellos han planteado con los empresarios “que si van a invertir en alguna obra social de Puerto Marqués, que se concilie con todos, la aprobamos y la apoyamos, la impulsamos, pero que sea una obra de beneficio social que beneficie a todos”.
“Queremos –abundó Román Guzmán- ser parte de la solución, de la obra social de Puerto Marqués, nosotros vemos con buenos ojos el que si hay una inversión por parte del gobierno del estado y del municipio, se privilegie la obra social y que se detecte la obra prioritaria más importante, como lo hemos planteado con el gobierno del estado y las diferentes autoridades.”
“Debemos cuidar Puerto Marqués, su ambiente, su ecología, sus aguas, sanear el puerto; allá están muy contentos con el drenaje que el gobierno del estado les ha introducido, y hemos analizado en esta reunión sobre todo el conflicto que ahí se ha generado, que no tiene por qué ser conflicto, porque debe verse como una fuente de trabajo para los pobladores, para sus hijos y sus familias; el desarrollo es bueno, siempre y cuando vaya junto con ellos”, puntualizó el munícipe.
Subrayó que se busca con simpatizantes y opositores al proyecto de la marina “el equilibrio, el encuentro, no el desencuentro; hay buena voluntad, hay acuerdo y sobre todo buena disposición de todos los que están involucrados ahí en ese desarrollo.”
Por otro lado, el primer edil de Acapulco habló del crimen perpetrado contra el alcalde con licencia de Ayutla, Homero Lorenzo Ríos, y señaló que “es un hecho condenable a todas luces; ningún ciudadano tiene por qué privar de la vida a otro, nosotros estamos en contra de eso, y espero que las autoridades encargadas de la investigación den a conocer sus resultados muy pronto.”
Sin embargo rechazó que sea necesario redoblar la vigilancia y los patrullajes policíacos, “que deben seguir siendo normales, porque viene una elección, y nosotros debemos ser imparciales en este proceso como autoridades; garantizar eso sí, y cuidar que la elección se lleve a cabo en paz y en calma. Nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde como autoridad preventiva municipal”.
En la reunión estuvo el marquesano Eduardo Román Guzmán, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), quien mencionó que platicaron con el alcalde sobre el proyecto de la marina y su problemática, “y coincidimos en que se deben respetar las libertades de todos, como la de manifestarse por parte de algunos inconformes, es su manera de hacer uso de sus libertades, nosotros los respetamos, seguiremos platicando con el presidente, la empresa y el comisario”.
Agregó que “tal vez haya inconformidad de algunas 30, 40 personas, que tienen diferentes formas de ver las cosas; es un grupo que tiene todo el derecho de expresarse, encabezado por el comisario municipal de Puerto Marqués y que ya agarró a su grupo, se llama “El pueblo”, encabezado por Leonel Morales Serrano, que viene llegando de Estados Unidos, pero de todos modos tienen derecho a manifestarse.”
Enfatizó que ellos han planteado con los empresarios “que si van a invertir en alguna obra social de Puerto Marqués, que se concilie con todos, la aprobamos y la apoyamos, la impulsamos, pero que sea una obra de beneficio social que beneficie a todos”.
“Queremos –abundó Román Guzmán- ser parte de la solución, de la obra social de Puerto Marqués, nosotros vemos con buenos ojos el que si hay una inversión por parte del gobierno del estado y del municipio, se privilegie la obra social y que se detecte la obra prioritaria más importante, como lo hemos planteado con el gobierno del estado y las diferentes autoridades.”