Demandan vigilancia policiaca profesores de cuatro secundarias víctimas de la delincuencia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de septiembre de 2008.- Directores, maestros y padres de familia de cuatro escuelas ubicadas en la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, demandaron en el Ayuntamiento vigilancia policíaca en los horarios de entrada y salida de clases, debido a que diariamente se registran de uno a dos asaltos cometidos por delincuentes de la parte alta de las colonias Periodistas, Alta Mira, Alianza Popular y Barranca de La Laja, en contra de profesores y estudiantes.
Encabezados por el profesor Jorge Franco Castillejos, subdirector de la escuela secundaria Galo Soberón y Parra, los inconformes señalaron en la sala de Cabildo que todos los días sufren agresiones físicas de parte de los vándalos que rodean esa zona escolar ubicada frente al restaurante El Marinero, lo cual ha repercutido en que sus matrículas están disminuyendo hasta en un 47 por ciento, y las autoridades educativas ya quieren cerrar sus escuelas.
Indicaron que también se registran enfrentamientos con los alumnos de las escuelas Secundaria 7 y Preparatoria número 17, que se encuentran en la misma zona. “La semana pasada nos agredieron a un alumno con una navaja en la espalda, y las patrullas van pero ya cuando pasó el problema. No queremos vigilancia permanente, sólo en horarios de entrada y salida”, expuso Franco.
También se inconformaron los maestros Fernando Gómez Solís, director de la Secundaria “Mártires de Cananea”; Nicolás Catarino Vázquez, subdirector de la misma secundaria; Enrique Estrada Ruiz, director de la Secundaria “Ignacio Chávez Sánchez, turno matutino; Norma Cecilia Mujica Castillo, subdirectora de la misma escuela; Roberto Barrera López, director de la Secundaria “Antonia Nava de Catalán”; y Alfredo Ensaldo Vargas, subdirector de la misma secundaria.
Comentaron que la secundaria “Ignacio Chávez” tenía hace cuatro años una matrícula de 750 estudiantes en el turno matutino, y ahora tiene solamente 450, lo que indica una disminución de 300 alumnos que dejaron de ir a esa escuela; mientras que en la secundaria “Galo Soberón” solamente han quedado 105 alumnos, por la misma deserción consecuencia de la inseguridad.
“El viernes cinco padres de los nuevos alumnos nos fueron a pedir los documentos porque iban a llevar a sus hijos a otras escuelas donde les garanticen seguridad; entonces a dónde vamos a ir con esta situación. A dónde van a ir más de 100 maestros que nos quedaremos sin empleo. porque en cada escuela hay poco más de 40 profesores, ya no hay cupo en otros lugares. La SEP ha dicho que estas escuelas van a desaparecer”, apuntó Franco Castillejos.
Advirtieron que en caso de no ver que les apoyen con más seguridad, “nos veremos obligados a protestar con un bloqueo en la Ruiz Cortínez, y nos estamos exponiendo, como hoy que suspendimos clases para venir a buscar al presidente municipal, a que la SEP nos descuente estos días”, añadió el subdirector de la secundaria “Galo Soberón y Parra”.
También culpó a la Secretaría de Educación de Guerrero “de abrir varias escuelas en una misma zona, pues en un kilómetro cuadrado aproximadamente, se crearon hasta 15 escuelas secundarias, pero lo más grave es la inseguridad, pues los padres de familia ya no tienen confianza de que sus hijos van a ir tranquilos a la escuela, porque son víctimas de la delincuencia”.