Construirán una Torre Universitaria de la Cultura en Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2008.- El rector de la UAG, Arturo Contreras Gómez, demandó la liberación de los recursos para iniciar con la construcción de lo que será la Torre Universitaria de la Cultura en este puerto, cuya primera etapa contempla una inversión de 3 millones 500 mil pesos, y de la cual se definirá esta misma semana si se hará en el lugar donde actualmente funciona la Casa de la Cultura, o se busca otro terreno cercano.
Indicó que se pretende construir una torre de cuatro o cinco niveles, como en Chilpancingo, para lo cual será presentado el proyecto a la Cámara de Diputados, donde tendrá que valorarlo la 58 legislatura local, presentarlo igualmente al ejecutivo del estado, y a partir de ahí generar un proyecto al que se le daría continuidad el próximo año, para ir adecuando la actual Casa de la Cultura en una torre de cuatro o cinco niveles, de manera que tengan cabida de manera cómoda las diferentes expresiones artísticas y culturales como la música, el teatro y la danza.
Contreras Gómez se reunió ayer con el diputado local con licencia Fermín Alvarado Arroyo, quien fue el gestor de esos recursos para la construcción de la Torre de la Cultura en Acapulco, “como egresado universitario que hoy, en mi calidad de diputado de la 58 legislatura, conseguimos que se etiquetara un recurso por 3 millones y medio de pesos, que hasta este momento no ha sido posible acceder, igual que 3 millones de pesos más que el Consejo Estatal para la Planeación de la Educación Superior asigna a la UAG para el programa educativo de Ciencias en Desarrollo Regional”, señaló Alvarado.
El diputado con licencia coincidió con el rector en buscar los mecanismos para poder agilizar los trámites de la liberación de esos 3 y medio millones de pesos, y el inicio de lo que será la Torre de la Cultura Universitaria en Acapulco. También están en la fase de determinar dónde se hará el proyecto, pues hay dos opciones, una que se construya donde actualmente funciona la Casa de la Cultura, en la primera etapa del Infonavit Alta Progreso, o en un terreno aledaño a la Escuela de Contaduría, que también pertenece a la Universidad.
“Lo que se busca es que los jóvenes acapulqueños, y los universitarios, tengan unas instalaciones decorosas, sobre todo aquellos que están motivados con la expresión de las artes y la cultura, ya que hoy han venido trabajando en condiciones deplorables, como ejemplo los chicos del club de música trabajan en un lugar inadecuado sin aire, más bien parece un baño sauna por las tardes, y el techo de asbesto que contamina, esto no puede ser, mientras los jóvenes de teatro están en una azotea. Acapulco y los acapulqueños, los universitarios merecen una Casa de la Cultura Universitaria digna, a la altura de este destino turístico”, externó Fermín Alvarado Arroyo.