Recogen 200 toneladas de llantas en campaña contra el dengue


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2008.- Como parte de las tareas coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno, para combatir el dengue en este municipio, se han logrado recolectar en tres meses 200 toneladas de llantas de desecho, con la participación de talacherías, vulcanizadotas y transportistas, contribuyendo a evitar que se reproduzca el mosquito transmisor de esa enfermedad.
Al informar lo anterior, la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Ivonne Penélope Tavares Torres, hizo referencia al programa denominado “Fuera llantas, fuera dengue”, que implementaron desde hace casi tres meses los tres órdenes de gobierno y la empresa cementera Holcim Apasco.
La funcionaria municipal agregó que en número de unidades, se han recolectado 10,300 llantas durante los recorridos que se hacen por todo el municipio de Acapulco, con la participación del personal de la Secretaría estatal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dirección Municipal de Salud y Saneamiento Básico.
Dentro del programa de recolección de llantas que inició el pasado dos de junio, y culminará el próximo dos de octubre, participan también la Secretaría federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ayuntamiento de Acapulco y la empresa cementera Holcim Apasco, fijándose una meta de recolectar por lo menos 240 toneladas de llantas, y se espera superar esa meta, indicó Tavares Torres.
Por su parte, Selene Salinas Serna, coordinadora de operación de la empresa cementera, dio a conocer que las llantas de desecho que son recolectadas, son transportadas a la empresa y ésta a su vez las utiliza como combustible alterno al proceso de fabricación de cemento, eliminándolas de una forma ambientalmente segura con altas temperaturas, tecnología de punta y monitoreo continuo de los gases a la atmósfera, evitando con esto afectaciones al ambiente y a la salud humana.
Invitaron a la población en general a sacar todas las llantas de desecho que tengan en sus patios o terrenos, y llamar al 440 70 40, de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales, o al 469 25 00, de la empresa cementera Holcim Apasco, para su recolección, la cual no genera ningún costo.