Pide Manuel Añorve una segunda oportunidad para el PRI, al registrarse como candidato a la alcaldía

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2008.- Al solicitar su registro como candidato a la alcaldía de Acapulco, por el Partido Revolucionario Institucional, Manuel Añorve Baños hizo un llamado a la ciudadanía acapulqueña “para pedirle con humildad que le den una segunda oportunidad al PRI, que reconoce sus errores del pasado pero que ya la misma ciudadanía nos hizo cambiar, y hoy, con experiencia y madurez, pueden compararnos con los gobiernos que generaron una alta expectativa de cambio y no han cumplido absolutamente nada”.
En compañía del diputado local con licencia Fermín Alvarado Arroyo, virtual candidato a síndico; los diputados locales del Partido Verde Ecologista, Alejandro Carabias Icaza y Arturo Alvarez Angli; el dirigente del PVEM en Guerrero, Marco Antonio de la Mora; el virtual candidato a diputado local por el Distrito 5, Brígido Cortés, así como representantes de los sectores turístico, obrero, del transporte y militantes priístas, Añorve Baños entregó toda su documentación en el V Consejo Distrital del Instituto Electoral del Estado de Guerrero.
Ahí señaló que “la gente ya no quiere ocurrencias, quiere certeza, y la fórmula que yo encabezo, y sobre todo mi propuesta, no va a ser de injurias ni descalificaciones; va a ser de propuesta a la ciudadanía, porque nos queda claro que la gente está harta de los pleitos entre los políticos, de la toma de las tribunas como la del Senado de la República, harta de que tomen el Paseo de la Reforma, de las maletas con dólares”.
La gente de Acapulco, continuó, “quiere propuestas y va a ganar quien mejor propuesta tenga, y la experiencia que tenemos nosotros, con los resultados que yo presenté a la ciudadanía, por la confianza que ella misma me dio cuando fui presidente municipal interino, no fue Manuel Añorve, fue la confianza que con humildad le pedí, hoy le vuelvo a pedir con humildad la confianza a la ciudadanía, para que escuche mi propuesta.”
Y aunque no presentó a los medios de comunicación su planilla de síndicos y regidores, asegurando que posteriormente iba a enviar un boletín con la misma, detalló que en ella van incluidos los jóvenes, las mujeres, “y un equilibrio entre gente de la sociedad civil y militancia del partido, aunque nunca queda uno conforme, yo quisiera que no fueran 14 lugares, sino 114 como los que se registraron, y que levantaron la mano, pero además la planilla no la conformé yo, sino que lo hizo el Comité Ejecutivo Nacional”.
Luego apuntó que les da un voto de confianza a las autoridades electorales, “hasta que no demuestren lo contrario; en lo que no confío es en un gobierno que impulse programas electoreros, por eso vamos a vigilarlos, van a venir senadores, diputados federales, diputados locales de todo el país, para vigilar la elección del cinco de octubre, que no será igual a la del 29 de junio, la interna del PRD, porque esta elección no será de cochinero, no van a andar comprando votos, no van a andar robándose las urnas, vamos a vigilarles las manos”, enfatizó el priísta.