Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de agosto de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio intervino ayer en el conflicto que mantienen pobladores marquesanos con una empresa constructora, y dijo que logró detener cualquier acción de violencia, recomendándole a los inversionistas que retiren a los cuerpos policíacos y se abra una mesa de diálogo para llegar a buenos acuerdos entre ambas partes.
“Les hemos pedido que no haya agresiones, y a los empresarios les solicitamos que haya desarrollo con los marquesanos, no sin ellos, además de beneficios para la comunidad; entonces confío en que se dé un encuentro con muy buenos términos, de modo tal que todos salgan beneficiados, sobre todo los pescadores y el pueblo de Acapulco, y que no haya más violencia”, manifestó el primer edil.
Entrevistado luego de presidir la sesión extraordinaria de Cabildo efectuada la tarde de ayer, donde les fue tomada su protesta de ley a siete nuevos regidores de la comuna acapulqueña, en lugar de los propietarios que solicitaron licencia indefinida en busca de otro cargo de elección popular, el munícipe consideró aceptable que la mayoría de los candidatos que iniciaron campaña en pos de la alcaldía, hagan propuestas acerca del problema del agua potable.
“Les deseo la mejor de las suertes, y en lo que yo pueda contribuir y apoyar, lo haré como ciudadano acapulqueño, para que se realice el proyecto de Lomas de Chapultepec, que es un buen proyecto que le vendrá a dar solución a la comunidad, igual que el proyecto de El Chorro, son dos buenas opciones para darle agua a los acapulqueños”, subrayó Félix Salgado.
Pero indicó que la solución del problema del agua “no es tan fácil, se puede resolver pero con millones de pesos, con recursos frescos que inyecte la federación, así como los que ya vienen y que nosotros gestionamos. Ya se están licitando las obras para rehabilitar el sistema Papagayo y la planta potabilizadora de El Cayaco, y se están haciendo en mi administración. Yo me siento orgulloso de haber gestionado 730 millones para el saneamiento de la bahía”.
Los regidores suplentes que asumieron ayer la titularidad son: Francia Cristina Ramírez Estrada, quien sustituye a Roxana Agraz Ulloa, la primera perredista y la segunda de Convergencia; María Normeli Donjuan Valverde por Octavio Olea Apátiga, ambos de Convergencia; Concepción Taquillo Pérez por Armando Tapia Moreno, también del Partido Convergencia.
Así también, Flor Angel Bautista Pérez entró por Efraín Dorantes Vélez, ambos priístas; Miguel Albarrán Mejía por Oscar Hernández Salgado, los dos del PRI; Alma Santa Escamilla Leyva por Margarita Nava Muñoz, igualmente priístas; y Alan Ramírez Hernández por Luis Edgardo Palacios, del Partido Verde Ecologista.
A la sesión extraordinaria del Cabildo fueron convocados los diputados Ernesto Fidel Payán Cortinas y Wulfrano Salgado Romero, para que fueran ellos quienes les tomaran protesta a los siete nuevos regidores de Acapulco.
“Les hemos pedido que no haya agresiones, y a los empresarios les solicitamos que haya desarrollo con los marquesanos, no sin ellos, además de beneficios para la comunidad; entonces confío en que se dé un encuentro con muy buenos términos, de modo tal que todos salgan beneficiados, sobre todo los pescadores y el pueblo de Acapulco, y que no haya más violencia”, manifestó el primer edil.
Entrevistado luego de presidir la sesión extraordinaria de Cabildo efectuada la tarde de ayer, donde les fue tomada su protesta de ley a siete nuevos regidores de la comuna acapulqueña, en lugar de los propietarios que solicitaron licencia indefinida en busca de otro cargo de elección popular, el munícipe consideró aceptable que la mayoría de los candidatos que iniciaron campaña en pos de la alcaldía, hagan propuestas acerca del problema del agua potable.
“Les deseo la mejor de las suertes, y en lo que yo pueda contribuir y apoyar, lo haré como ciudadano acapulqueño, para que se realice el proyecto de Lomas de Chapultepec, que es un buen proyecto que le vendrá a dar solución a la comunidad, igual que el proyecto de El Chorro, son dos buenas opciones para darle agua a los acapulqueños”, subrayó Félix Salgado.
Pero indicó que la solución del problema del agua “no es tan fácil, se puede resolver pero con millones de pesos, con recursos frescos que inyecte la federación, así como los que ya vienen y que nosotros gestionamos. Ya se están licitando las obras para rehabilitar el sistema Papagayo y la planta potabilizadora de El Cayaco, y se están haciendo en mi administración. Yo me siento orgulloso de haber gestionado 730 millones para el saneamiento de la bahía”.
Los regidores suplentes que asumieron ayer la titularidad son: Francia Cristina Ramírez Estrada, quien sustituye a Roxana Agraz Ulloa, la primera perredista y la segunda de Convergencia; María Normeli Donjuan Valverde por Octavio Olea Apátiga, ambos de Convergencia; Concepción Taquillo Pérez por Armando Tapia Moreno, también del Partido Convergencia.
Así también, Flor Angel Bautista Pérez entró por Efraín Dorantes Vélez, ambos priístas; Miguel Albarrán Mejía por Oscar Hernández Salgado, los dos del PRI; Alma Santa Escamilla Leyva por Margarita Nava Muñoz, igualmente priístas; y Alan Ramírez Hernández por Luis Edgardo Palacios, del Partido Verde Ecologista.
A la sesión extraordinaria del Cabildo fueron convocados los diputados Ernesto Fidel Payán Cortinas y Wulfrano Salgado Romero, para que fueran ellos quienes les tomaran protesta a los siete nuevos regidores de Acapulco.