
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de agosto de 2008.- La Asociación Protectora de Animales “Happy Tails” se inconformó porque personal del Ayuntamiento se ha introducido a los negocios ubicados en la franja turística y de playa, para llevarse perros y gatos que tienen dueño, con el pretexto de que representan una amenaza para los visitantes.
Marna Rojas, representante de esa agrupación, dijo que las campañas emprendidas por dependencias municipales han estado encaminadas últimamente al exterminio de mascotas que deambulan por las calles, cuando el problema es una sobrepoblación que debe atenderse con esterilizaciones masivas, y no con inyecciones letales.
Mencionó que recientemente empleados municipales realizaron un operativo en la zona de Caleta y Caletilla, donde se dieron a la tarea de llevarse animalitos que incluso tenían dueño, “y no sé con qué autoridad lo hicieron, por qué se meten a un negocio de la playa para llevarse a las mascotas, cuando eso está permitido en todo el mundo, como en sur de Francia”, refirió.
Agregó que cuando los perros se vuelven agresivos es porque los estresan encadenándolos, por lo que deben andar sueltos, y para evitar la sobrepoblación consideró que los mismos propietarios de esos animalitos debieran esterilizarlos, para que cuando los dejen salir a la calle no se reproduzcan.
Marna Rojas comentó que recientemente su asociación llevó a cabo una campaña gratuita de esterilizaciones, durante la cual lograron efectuar 176 intervenciones quirúrgicas de perros y gatos, con el objeto de disminuir la sobrepoblación de animales abandonados en calles de Acapulco, pero indicó que falta mayor interés de la población.
“Fue nuestra primera campaña de este año, que abarcó no solamente animales de compañía, sino también perros y gatos en situación de calle. Cabe destacar que fue muy importante la participación de protectores de animales independientes, quienes tienen bajo su custodia colonias de gatos o grupos de perros sin dueño que deambulan sin control ni cuidados por las colonias de Acapulco”, explicó la protectora de mascotas.
Mencionó que también extendieron la invitación a personas a las que les resulta difícil pagar el servicio, “y fue satisfactorio contar con una buena respuesta de su parte, al acudir a nuestro llamado. Por otro lado, dueños de perros y gatos que viven en su hogar, acudieron a nuestro llamado de manera muy responsable, pues desean controlar la reproducción desmedida de sus animales”, anotó.
Esa campaña contó con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, una fundación que genera los recursos para trabajar en conjunto con otros grupos, en labores encaminadas a resolver el problema de la sobrepoblación de perros y gatos sin dueño, “y gracias a ellos fue posible realizar y ofrecer el servicio totalmente gratuito. Regulación Sanitaria del Ayuntamiento nos brindó un gran apoyo, a través de equipo de mesas quirúrgicas y el transporte de algunos animales”, añadió.
Marna Rojas, representante de esa agrupación, dijo que las campañas emprendidas por dependencias municipales han estado encaminadas últimamente al exterminio de mascotas que deambulan por las calles, cuando el problema es una sobrepoblación que debe atenderse con esterilizaciones masivas, y no con inyecciones letales.
Mencionó que recientemente empleados municipales realizaron un operativo en la zona de Caleta y Caletilla, donde se dieron a la tarea de llevarse animalitos que incluso tenían dueño, “y no sé con qué autoridad lo hicieron, por qué se meten a un negocio de la playa para llevarse a las mascotas, cuando eso está permitido en todo el mundo, como en sur de Francia”, refirió.
Agregó que cuando los perros se vuelven agresivos es porque los estresan encadenándolos, por lo que deben andar sueltos, y para evitar la sobrepoblación consideró que los mismos propietarios de esos animalitos debieran esterilizarlos, para que cuando los dejen salir a la calle no se reproduzcan.
Marna Rojas comentó que recientemente su asociación llevó a cabo una campaña gratuita de esterilizaciones, durante la cual lograron efectuar 176 intervenciones quirúrgicas de perros y gatos, con el objeto de disminuir la sobrepoblación de animales abandonados en calles de Acapulco, pero indicó que falta mayor interés de la población.
“Fue nuestra primera campaña de este año, que abarcó no solamente animales de compañía, sino también perros y gatos en situación de calle. Cabe destacar que fue muy importante la participación de protectores de animales independientes, quienes tienen bajo su custodia colonias de gatos o grupos de perros sin dueño que deambulan sin control ni cuidados por las colonias de Acapulco”, explicó la protectora de mascotas.
Mencionó que también extendieron la invitación a personas a las que les resulta difícil pagar el servicio, “y fue satisfactorio contar con una buena respuesta de su parte, al acudir a nuestro llamado. Por otro lado, dueños de perros y gatos que viven en su hogar, acudieron a nuestro llamado de manera muy responsable, pues desean controlar la reproducción desmedida de sus animales”, anotó.
Esa campaña contó con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, una fundación que genera los recursos para trabajar en conjunto con otros grupos, en labores encaminadas a resolver el problema de la sobrepoblación de perros y gatos sin dueño, “y gracias a ellos fue posible realizar y ofrecer el servicio totalmente gratuito. Regulación Sanitaria del Ayuntamiento nos brindó un gran apoyo, a través de equipo de mesas quirúrgicas y el transporte de algunos animales”, añadió.