Define Nueva Alianza sus candidatos para Acapulco


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2008.- El Partido Nueva Alianza logró en Acapulco unificar a los dos grupos que representan José Natividad Calixto Díaz y Urgel Tamarit Martínez, para conformar una planilla de unidad para el Ayuntamiento, encabezada por Gerardo Vázquez Gutiérrez, como virtual candidato a la alcaldía, y las siete fórmulas para diputaciones locales, encabezadas por Clemente Mejía Martínez, como virtual candidato por el Distrito 5.
Fue el coordinador en Acapulco del Panal, Ignacio Medina Izazaga, quien presentó a los virtuales candidatos de su partido, el empresario del ramo de la seguridad privada, Gerardo Vázquez Gutiérrez, quien sustituye al doctor Ricardo Jiménez Solís que ya había sido destapado como candidato de Nueva Alianza, pero que renunció a la propuesta por cuestiones de salud, así como a los aspirantes a diputados locales, síndicos y regidores.
Medina Izazaga señaló que no existen problemas que lamentar al interior de su partido, y sobre la disputa entre los grupos de Calixto y de Tamarit argumentó que “sólo se trata de un problema que han hecho entre dos o tres personas que militan en el partido, pero en el caso de Pepe Calixto nosotros lo reconocemos como nuestro militante más distinguido, al que no podemos quitarle méritos porque fue quien fundó al partido en Guerrero, y lo ha estado sustentando con sus ideas, aunque ya no sea el dirigente del magisterio”.
Rechazó que la designación de Gerardo Vázquez como candidato a la presidencia de Acapulco, “sea de última hora”, y señaló que con su nombramiento van a realizar una verdadera campaña electoral para remontar al menos 32 mil votos de 18 mil que han contabilizado por parte de los ciudadanos.
Luego indicó que “Nueva Alianza es un partido con las ideas de todos, un partido humanista, liberal, que busca la ley y la justicia para todos”, y adelantó que su campaña la harán “al lado de la gente, en las colonias populares y en las comunidades rurales, sumándonos a sus jornadas diarias, yendo a sus trabajos para ayudarles, para incluirnos en lo que hagan cotidianamente, ya sea en la corta de cocos, cosechando el maíz, en el potrero, porque queremos que nos conozcan, no sacarlos de sus labores para llevarlos a actos de proselitismo, porque además no tenemos dinero para hacerlo”.

POR LA CONSOLIDACIÓN: CLEMENTE MEJÍA

Por su parte, el arquitecto Clemente Mejía Martínez, virtual candidato a diputado local por el Distrito 5, subrayó que su idea es llegar al Congreso local para rescatar y consolidar todo el trabajo legislativo que se encuentra rezagado, “sobre todo lo que beneficie al estado, lo que tenga que ver con justicia social, con el desarrollo urbano, con la obra pública y la ecología.”
Recalcó que no buscan ninguna confrontación entre los poderes ejecutivo y legislativo, “sino todo lo contrario, trabajar de la mano para sacar adelante iniciativas que beneficien a la ciudadanía, que la gente pide, no vamos a impulsar nada que después no podamos llevarlo a cabo, nada que luego los mismos funcionarios no puedan aplicar o cumplir, ni hacer respetar”.
En la planilla de regidores van Hilario Lupercio Magallón, Orlando Zamora Torres, el propio Ignacio Medina Izazaga, Patricia Astudillo Mendoza, Patricia Luna Castañeda, Luis Alberto Ascencio Nava, Arturo Villanueva Genchi, entre otros. Para diputados locales van, además de Clemente Mejía, por el Distrito 13, Jorge Luis Ojeda Carrillo; por el Distrito 16, Anahí Gómez Garduño; por el Distrito 17, Jorge Antonio Vargas Salinas; por el Distrito 18, Antonio del Valle Galeana; por el Distrito 26, Andrés Juvenal Añorve Pérez; y por el Distrito 28, Amadeo Calixto Díaz.