Inconformidad de precandidatos del PRD, por el retraso en el cómputo final

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de julio de 2008.- Tres precandidatos del PRD a la alcaldía de Acapulco coincidieron en que alargar más el cómputo final de la elección del domingo 29, por parte de la Comisión Técnica Electoral, hace crecer más las sospechas de un proceso desaseado, y la posibilidad de que se anule.
Alberto López Rosas, César Flores Maldonado y Ramiro Solorio Almazán, opinaron sobre el anuncio de la CTE del PRD, en el sentido de que el conteo podría terminar hasta mañana, retardándolo 48 horas más, y señalaron que esto complica la situación de inconformidad externada por varios, pues el retraso del cómputo para el municipio de Acapulco hará demorar también el resto de los casos a nivel estatal.
Florentino Cruz Ramírez y Ramón Almonte Borja no fueron localizados en todo el día para conocer su punto de vista, mientras que Gloria Sierra López estuvo muy ocupada atendiendo ayer otros asuntos.
El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, brevemente señaló que este retraso perjudica a su partido, pues mantiene en suspenso por más tiempo a la gente que está pendiente de los resultados para poder emprender algunas acciones, “y mientras más se tarden más crecen las sospechas”, subrayó.
Por su parte, el precandidato de Polo Guerrerense de Izquierda, César Flores Maldonado, apuntó que de todos modos el resultado de esta elección para candidato a presidente municipal tendrá que llegar hasta los tribunales electorales, debido a las múltiples denuncias, y si no se limpia la elección, o de plano se anula, el PRD corre el peligro de no llegar a octubre con candidato propio.
Insistió en que más del 20 por ciento de las urnas pudieron haber sido “embarazadas”, ya que rebasaron el número de 750 papeletas que en promedio debieron haber tenido para cada elección, por lo que exigió a los miembros de la Comisión Técnica Electoral, “a quienes no les cuadran las cifras”, que resuelvan esta situación.
En su oportunidad, Ramiro Solorio Almazán, de Izquierda Unida, calificó el retraso como una situación irregular, pero agregó que deben considerarse los problemas a que se enfrenta la CTE, pues tan sólo cuenta con las actas correspondientes a 100 casillas y le faltan 18 de la elección municipal.
“Además de que hay 29 casillas que presentan serias irregularidades, pues a pesar de que se repartieron 750 boletas para cada elección, y en esas urnas aparecen 900 y hasta mil papeletas con votos para presidente municipal, a lo que el reglamento marca que si el 20 por ciento o más, presenta irregularidades, se anula la elección”, añadió Solorio.
Dijo que aunque el resultado del cómputo para el caso Acapulco podría darse este mismo jueves, para él tendrá validez lo que resuelva la delegación especial del Comité Ejecutivo Nacional que llegará el viernes a este puerto, la cual revisará la elección, “y si se entrega la constancia al presunto candidato, o candidata, de todos modos del plato a la boca se cae la sopa, como le ocurrió hace tres años a Juan Calixto, que con todo y su constancia le tumbamos la elección en los tribunales”, advirtió el diputado local con licencia.