Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2008.- Un deslave que cayó sobre una humilde vivienda de Barranca de La Laja, donde fue evacuada una familia, una barda de una escuela y un árbol caídos en el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, así como cuatro viviendas inundadas con aguas negras en el módulo del Fovissste Palma Sola, dejó a su paso por el puerto de Acapulco la depresión tropical número 5-E.
Además, provocó serios encharcamientos en los tramos carreteros Cruces-Cayaco y Cayaco-Puerto Marqués, así como en las dos principales avenidas de la ciudad, dio a conocer el director municipal de Protección Civil, Jorge Antonio Pacheco Albert, quien precisó que durante las primeras horas de ayer se registró un deslave de tierra en la parte alta de la colonia Barranca de La Laja, un asentamiento humano considerado de riesgo, donde resultó afectada una rústica casa construida a base de madera y láminas.
Ello motivó que tuviera que evacuarse a toda una familia de cuatro miembros, quienes optaron por irse a refugiar provisionalmente en la casa de unos tíos, sin que fuera necesario activar alguno de los 118 refugios temporales, que aseguró Pacheco ya están dispuestos para cualquier emergencia por las lluvias.
La vocera de la Secretaría de Protección y Vialidad, Gloria Méndez López, informó por su parte que ayer a las 11:00 horas se tomó conocimiento de la caída de una barda en la escuela Secundaria Federal número 3 "Aztecali", ubicada entre las calles Ahuehuete y Amate, de la colonia Jardín Azteca.
La barda construida de piedras y block es la que se encuentra en la parte de atrás de ese plantel educativo, de una altura de cinco metros aproximadamente, derrumbándose una parte de la misma sobre un callejón, y el resto quedó entre dos postes de teléfono.
Por otro lado, el sistema de drenaje del módulo Fovissste Paloma Sola se colapsó, provocando que al menos cuatro viviendas quedaron inundadas con aguas negras pestilentes.
Hubo encharcamientos severos en el crucero de El Cayaco, frente a la colonia ejidal Miguel Terrazas, pero durante los recorridos efectuados por el personal de Protección Civil, no encontraron la necesidad de proceder a efectuar alguna evacuación masiva en ese lugar, donde los problemas son para los vehículos que tienen que transitar en los tramos Cayaco-Puerto Marqués y Cruces-Cayaco.
Según el titular de Protección Civil en el municipio, en la zona inundable de Llano Largo y fraccionamientos residenciales Campestre Laguna, Costa Durada y unidad Luis Donaldo Colosio, entre otras, no ha habido inundaciones severas pero sí algunos encharcamientos, porque hay varios vados, y señaló que hasta ayer estaban funcionando muy bien las alcantarillas en esos lugares.
Mencionó que también hubo encharcamientos en las avenidas Cuauhtémoc y Costera Miguel Alemán, en varios tramos donde los automóviles se han quedado varados al descomponerse por el agua.
Pacheco Albert indicó que para este lunes se espera que ya cesen las lluvias, luego de que la depresión tropical 5-E solamente pasó de largo frente al puerto de Acapulco, pero ya se alejó sin evolucionar, y posiblemente hoy por la madrugada golpee directo al puerto de Zihuatanejo, ya en calidad de tormenta tropical.
A su paso por Acapulco, la depresión registró vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora, provocando la caída de un árbol en el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, a la altura del punto conocido como El Derrumbe.
Además, provocó serios encharcamientos en los tramos carreteros Cruces-Cayaco y Cayaco-Puerto Marqués, así como en las dos principales avenidas de la ciudad, dio a conocer el director municipal de Protección Civil, Jorge Antonio Pacheco Albert, quien precisó que durante las primeras horas de ayer se registró un deslave de tierra en la parte alta de la colonia Barranca de La Laja, un asentamiento humano considerado de riesgo, donde resultó afectada una rústica casa construida a base de madera y láminas.
Ello motivó que tuviera que evacuarse a toda una familia de cuatro miembros, quienes optaron por irse a refugiar provisionalmente en la casa de unos tíos, sin que fuera necesario activar alguno de los 118 refugios temporales, que aseguró Pacheco ya están dispuestos para cualquier emergencia por las lluvias.
La vocera de la Secretaría de Protección y Vialidad, Gloria Méndez López, informó por su parte que ayer a las 11:00 horas se tomó conocimiento de la caída de una barda en la escuela Secundaria Federal número 3 "Aztecali", ubicada entre las calles Ahuehuete y Amate, de la colonia Jardín Azteca.
La barda construida de piedras y block es la que se encuentra en la parte de atrás de ese plantel educativo, de una altura de cinco metros aproximadamente, derrumbándose una parte de la misma sobre un callejón, y el resto quedó entre dos postes de teléfono.
Por otro lado, el sistema de drenaje del módulo Fovissste Paloma Sola se colapsó, provocando que al menos cuatro viviendas quedaron inundadas con aguas negras pestilentes.
Hubo encharcamientos severos en el crucero de El Cayaco, frente a la colonia ejidal Miguel Terrazas, pero durante los recorridos efectuados por el personal de Protección Civil, no encontraron la necesidad de proceder a efectuar alguna evacuación masiva en ese lugar, donde los problemas son para los vehículos que tienen que transitar en los tramos Cayaco-Puerto Marqués y Cruces-Cayaco.
Según el titular de Protección Civil en el municipio, en la zona inundable de Llano Largo y fraccionamientos residenciales Campestre Laguna, Costa Durada y unidad Luis Donaldo Colosio, entre otras, no ha habido inundaciones severas pero sí algunos encharcamientos, porque hay varios vados, y señaló que hasta ayer estaban funcionando muy bien las alcantarillas en esos lugares.
Mencionó que también hubo encharcamientos en las avenidas Cuauhtémoc y Costera Miguel Alemán, en varios tramos donde los automóviles se han quedado varados al descomponerse por el agua.
Pacheco Albert indicó que para este lunes se espera que ya cesen las lluvias, luego de que la depresión tropical 5-E solamente pasó de largo frente al puerto de Acapulco, pero ya se alejó sin evolucionar, y posiblemente hoy por la madrugada golpee directo al puerto de Zihuatanejo, ya en calidad de tormenta tropical.
A su paso por Acapulco, la depresión registró vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora, provocando la caída de un árbol en el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, a la altura del punto conocido como El Derrumbe.