Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de julio de 2008.- Dirigentes de 14 organizaciones políticas perredistas conformaron ayer el Frente Municipal de Organizaciones y Ciudadanos para impulsar la candidatura de Gloria Sierra López como abanderada del PRD a la alcaldía, y declaran que no respaldarán una supuesta candidatura del Frente Amplio Progresista.
Sobre la diputada federal Ruth Zavaleta Salgado, consideran que le falta mucho para poder aspirar a la gubernatura de Guerrero, aunque la consideran una buena prospecta para la contienda del 2011. “Se vale aspirar, está en su legítimo derecho, si ella cree que tiene la aceptación ciudadana, pues igual en Guerrero y en la democracia caben todos”, declaró la diputada local Abelina López Rodríguez.
La promotora de este nuevo frente perredista agregó que le parece “muy temprano para la candidatura, pero no es muy conocida en Guerrero, y en cierta manera se tiene que hacer notar, ya se verá en la competencia del 2011, los que no la conocíamos ya la conocimos, es una mujer inteligente, aunque no tiene suficientes méritos, pero su aspiración se vale, creo que le falta mayor trabajo en el estado, y seguramente la proyectará la Secretaría de Desarrollo Social, me parece una buena mujer, con muchas cualidades, pero ya se verá...”
En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los dirigentes de las 14 organizaciones que conforman el nuevo frente de izquierda, la legisladora representante del Distrito 17 de Acapulco señaló que “no existe alianza alguna con el Frente Amplio Progresista, por parte del PRD en este municipio, para impulsar una candidatura común; son intentos desesperados de un grupo de personas que insisten en construir una candidatura ajena a nuestro partido, y que sólo tiene un propósito: la búsqueda de beneficios personales por encima del interés colectivo de la militancia y de la ciudadanía.”
Recordó que el FAP tiene su origen en el propósito de que tres partidos políticos (PRD, PT y Convergencia) presenten iniciativas de ley en el Congreso de la Unión, que contrarresten las enviadas por el ejecutivo federal, “pero nada tiene que ver con candidaturas, como lo pretenden hacer creer hoy los que se presentan como redentores de la democracia en Acapulco”, anotó.
En ese sentido, Abelina López hizo un llamado a los militantes, simpatizantes y ciudadanos en general, tanto del PRD como de Convergencia y del Partido del Trabajo, “para que no se dejen sorprender con ese llamado que están haciendo quienes convocaron a una reunión para el sábado dos de agosto, simulando un análisis de la situación electoral.”
Insistió en que el FAP no existe en Acapulco como tal, y mucho menos para apoyar candidaturas, sino que existe a nivel nacional, y como una plataforma legislativa, no electoral, “para buscar la preservación de los principales logros que a lo largo de la historia el pueblo mexicano ha conquistado con sus luchas sociales”, remató finalmente.
Sobre la diputada federal Ruth Zavaleta Salgado, consideran que le falta mucho para poder aspirar a la gubernatura de Guerrero, aunque la consideran una buena prospecta para la contienda del 2011. “Se vale aspirar, está en su legítimo derecho, si ella cree que tiene la aceptación ciudadana, pues igual en Guerrero y en la democracia caben todos”, declaró la diputada local Abelina López Rodríguez.
La promotora de este nuevo frente perredista agregó que le parece “muy temprano para la candidatura, pero no es muy conocida en Guerrero, y en cierta manera se tiene que hacer notar, ya se verá en la competencia del 2011, los que no la conocíamos ya la conocimos, es una mujer inteligente, aunque no tiene suficientes méritos, pero su aspiración se vale, creo que le falta mayor trabajo en el estado, y seguramente la proyectará la Secretaría de Desarrollo Social, me parece una buena mujer, con muchas cualidades, pero ya se verá...”
En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los dirigentes de las 14 organizaciones que conforman el nuevo frente de izquierda, la legisladora representante del Distrito 17 de Acapulco señaló que “no existe alianza alguna con el Frente Amplio Progresista, por parte del PRD en este municipio, para impulsar una candidatura común; son intentos desesperados de un grupo de personas que insisten en construir una candidatura ajena a nuestro partido, y que sólo tiene un propósito: la búsqueda de beneficios personales por encima del interés colectivo de la militancia y de la ciudadanía.”
Recordó que el FAP tiene su origen en el propósito de que tres partidos políticos (PRD, PT y Convergencia) presenten iniciativas de ley en el Congreso de la Unión, que contrarresten las enviadas por el ejecutivo federal, “pero nada tiene que ver con candidaturas, como lo pretenden hacer creer hoy los que se presentan como redentores de la democracia en Acapulco”, anotó.
En ese sentido, Abelina López hizo un llamado a los militantes, simpatizantes y ciudadanos en general, tanto del PRD como de Convergencia y del Partido del Trabajo, “para que no se dejen sorprender con ese llamado que están haciendo quienes convocaron a una reunión para el sábado dos de agosto, simulando un análisis de la situación electoral.”
Insistió en que el FAP no existe en Acapulco como tal, y mucho menos para apoyar candidaturas, sino que existe a nivel nacional, y como una plataforma legislativa, no electoral, “para buscar la preservación de los principales logros que a lo largo de la historia el pueblo mexicano ha conquistado con sus luchas sociales”, remató finalmente.