Celebra Félix Salgado sus 20 años de lucha política y social; niega buscar una diputación

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2008.- El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, descartó buscar un cargo de elección popular este mismo año, pero dejó entrever que quisiera irse a Chilpancingo posteriormente, al festejar ayer sus 20 años de lucha política y social, acompañado de medio millar de familiares, amigos y seguidores que lo vitorearon en el Centro Internacional Acapulco.
Pese a la lluvia de ayer, desde diferentes comunidades y colonias de Acapulco, incluso de otras regiones de la entidad, llegaron funcionarios, empleados, comisarios, líderes, ex colaboradores y políticos al CIA, para manifestarle su apoyo al alcalde que vino desde Las Querendas, Pungarabato de la Tierra Caliente, y que se siente “más acapulqueño que muchos otros que dicen querer a Acapulco”, expresó.
Con él estuvo Florentino Cruz Ramírez, ex secretario general del Ayuntamiento, quien participó en la reciente contienda interna del PRD como precandidato a la alcaldía, y que ahora está impugnando la elección del pasado domingo 29 de junio, la cual según conteo de la Comisión Técnica Electoral, ganó Gloria Sierra López, de la expresión política Izquierda Renovadora.
Salgado Macedonio celebró en un ambiente de fiesta sus primeros 20 años de trayectoria en la lucha social y política dentro de las filas del PRD, y recordó que hace dos decenios precisamente, en 1988, fue cuando se perpetró el fraude electoral en contra de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
En el CIA se transmitió un video con la semblanza del primer edil de Acapulco, en el que se recordó el episodio en la Cámara de Diputados en 1988, cuando desde la tribuna arrojó las boletas electorales cruzadas a su favor que llevó en costales, cuando le habían cometido fraude para evitar que llegara al Congreso de la Unión, y que le valió el apodo del “diputado costales”, pasando por las candidaturas a gobernador de 1993, cuando enfrentó a Rubén Figueroa Alcocer, y 1999, con René Juárez Cisneros, así como la marcha “Exodo por la democracia” que encabezó hacia la ciudad de México, para exigir la anulación de esa elección de gobernador, hasta su llegada a la alcaldía de Acapulco.
Al ser entrevistado, asumió el compromiso de continuar hasta el último día de su gobierno al frente del Ayuntamiento de Acapulco, para luego seguir en la lucha social y política, “y trabajar para alcanzar esos anhelos de este pueblo guerrerense, y no sólo luchar por el poder o desde el gobierno, sino por la justicia y la igualdad que se debe dar en las calles, en el campo, en las colonias y en la ciudad, para que las condiciones de vida sean mejores, y las diferencias sociales no sean tan marcadas como hoy en día”, externó el munícipe.
Deslizó que “en Chilpancingo no me sube la presión tanto, y me sentiría mejor allá que en la ciudad de México”, por lo que descartó que también vaya a buscar una diputación federal el próximo año, y como para despistar mencionó que “bien pudiera ser la presidencia de la república, toda vez que han llegado a ese cargo gente sin antecedentes en la política, como los casos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.”
Y así transcurrió el festejo, al ritmo de sones calentanos y música costeña, interpretada por la banda de viento San Salvador, traída desde el Kilómetro 42, rica barbacoa, relleno de cerdo y bebidas refrescantes.