Por Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2008.- Alberto López Rosas apuntó que el pretendido pacto entre los precandidatos del PRD a la alcaldía de Acapulco le parece un retroceso, pero que abonará a la armonía, y dijo que ya no se entretendrá en denuncias por irregularidades, porque es una pérdida de tiempo, sino que seguirá siendo congruente con sus convicciones.
“El mensaje es claro –puntualizó-, estamos retrocediendo como partido, están retrocediendo algunos miembros del partido, pero yo no voy a ser contradictorio, voy a mantenerme en mis convicciones y dentro de la congruencia.”
El precandidato a la presidencia municipal abogó porque haya serenidad y sentido de responsabilidad, “porque yo creo en este partido que les costó la vida y persecuciones a muchos luchadores, muchos encarcelamientos también, y no es justo que algunos dirigentes le estén dando este trato al PRD, que se construyó con el sacrificio de muchos perredistas. Yo quisiera que votaran los muertos, los perredistas muertos, para que nos pongan a cada quien en su lugar”, remarcó.
López Rosas fue entrevistado ayer, al salir de la unidad académica Preparatoria número 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde expuso su programa de gobierno y un resume de los resultados que hubo en el municipio durante su administración 2002-2005, ante los maestros de esa escuela, donde fue saludado también por estudiantes, que le pidieron tomarse fotografías con él utilizando sus teléfonos celulares.
Acompañado de sus colaboradores, como el precandidato a regidor Miguel Angel López Sotelo y miembros del Movimiento Ciudadano de Acapulco, el ex alcalde llevó un video para ilustrar su exposición, ante los catedráticos encabezados por Rafael Trejo Moreno, quienes previamente le mostraron también una colección fotográfica de la pobreza, la marginación y la mendicidad que han visto en esta ciudad turística.
Con fotos, los maestros expusieron a niños pidiendo limosna, imágenes de la pobreza en Acapulco, hombres y mujeres indigentes, indígenas deambulando por las calles y persiguiendo a los turistas, gente durmiendo en las banquetas y en las plazas públicas, al tiempo que le pidieron atender esta problemática en caso de llegar a la alcaldía nuevamente.
Le solicitaron que volviera los ojos hacia el campo, y él comentó que durante su administración pasada incrementó de un 15 hasta un 40 por ciento más los recursos destinados al medio rural del municipio, y de llegar al gobierno nuevamente llevará esa política de destinar más apoyos al campo, para evitar la emigración.