Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro. 19 de junio de 2008.- César Flores Maldonado ofreció que si gana la elección interna del PRD y se convierte en el candidato a la presidencia municipal de Acapulco, llamará a todos para que se sumen a la campaña perredista “y cuando ganemos la constitucional conformemos un gobierno amplio y de inclusión”.
Respecto al pacto que habrán de firmar hoy con la dirigencia perredista, externó sus dudas sobre la redacción final del documento, el cual revisará antes de firmarlo, “porque hay algunos compañeros que me han dicho que podrían firmar bajo protesta, al no estar de acuerdo en todo, pero yo estoy decidido a ir, porque quiero dar un mensaje de que estoy en la lucha no por un interés personal, sino porque quiero cambiar la forma en que se ha gobernado a Acapulco”, justificó.
En conferencia de prensa, el precandidato a la alcaldía dijo también que después del 29 de junio hablará sobre su postura acerca de las políticas de género, “porque luego hay quienes prometen cosas que no cumplen”, y apuntó que las políticas de género “no tienen sello ni dueño”.
“Son la aspiración de un país y de un estado moderno –indicó-, que deben llevarse de la mano con las políticas que ayudan a evitar la violencia intrafamiliar, de lo cual ya existe una ley pero parece que es letra muerta, y el gobierno tiene que promover en las escuelas, en el hogar, en los medios de comunicación, en todos lados, el respeto irrestricto a la integridad física de todas nuestras mujeres.”
Pero recalcó que será después del 29 de junio, cuando haya ganado, en que fijará su postura sobre estas políticas. “Por ahora solamente quiero descalificar cualquier intento de apoderarse del género que es mayoría en México, o sea el de las mujeres, ya que ninguna persona, aspirante a ningún cargo, ni a secretario general de la ONU, puede decir que representa a un género, porque nosotros somos géneros humanos que nos representamos solos y que representamos a todos”, subrayó.
Luego manifestó que quiere “un gobierno amplio, un gobierno de inclusión, por eso me comprometo a que una vez que gane las elecciones internas, si soy candidato, voy a promover que todos, de distintos orígenes y filiaciones, que todos los compañeros de todos los grupos que están en el partido, vayan a la campaña y que estén en el gobierno.”
Añadió que quiere “un gobierno que genere no solamente estabilidad política, sino que nos permita hacer que la gente de Guerrero y de Acapulco avance. Nos referimos a las clases medias, a los empresarios, a los comerciantes, a la gente que trabaja, a los maestros, a los campesinos, a la gente que requiere que el gobierno sea un factor de unidad, de desarrollo, y que le permita a la gente abandonar la miseria.”
Por eso, sostuvo que debe vigilarse y respetarse el voto del 29 de junio, para poder avalar la elección, “y yo insisto en que el Comité Ejecutivo Nacional debe estar aquí, con los diputados federales y locales, con funcionarios del partido a los que se les asignen casillas, que serán solamente 118”, agregó Flores Maldonado.
Respecto al pacto que habrán de firmar hoy con la dirigencia perredista, externó sus dudas sobre la redacción final del documento, el cual revisará antes de firmarlo, “porque hay algunos compañeros que me han dicho que podrían firmar bajo protesta, al no estar de acuerdo en todo, pero yo estoy decidido a ir, porque quiero dar un mensaje de que estoy en la lucha no por un interés personal, sino porque quiero cambiar la forma en que se ha gobernado a Acapulco”, justificó.
En conferencia de prensa, el precandidato a la alcaldía dijo también que después del 29 de junio hablará sobre su postura acerca de las políticas de género, “porque luego hay quienes prometen cosas que no cumplen”, y apuntó que las políticas de género “no tienen sello ni dueño”.
“Son la aspiración de un país y de un estado moderno –indicó-, que deben llevarse de la mano con las políticas que ayudan a evitar la violencia intrafamiliar, de lo cual ya existe una ley pero parece que es letra muerta, y el gobierno tiene que promover en las escuelas, en el hogar, en los medios de comunicación, en todos lados, el respeto irrestricto a la integridad física de todas nuestras mujeres.”
Pero recalcó que será después del 29 de junio, cuando haya ganado, en que fijará su postura sobre estas políticas. “Por ahora solamente quiero descalificar cualquier intento de apoderarse del género que es mayoría en México, o sea el de las mujeres, ya que ninguna persona, aspirante a ningún cargo, ni a secretario general de la ONU, puede decir que representa a un género, porque nosotros somos géneros humanos que nos representamos solos y que representamos a todos”, subrayó.
Luego manifestó que quiere “un gobierno amplio, un gobierno de inclusión, por eso me comprometo a que una vez que gane las elecciones internas, si soy candidato, voy a promover que todos, de distintos orígenes y filiaciones, que todos los compañeros de todos los grupos que están en el partido, vayan a la campaña y que estén en el gobierno.”
Añadió que quiere “un gobierno que genere no solamente estabilidad política, sino que nos permita hacer que la gente de Guerrero y de Acapulco avance. Nos referimos a las clases medias, a los empresarios, a los comerciantes, a la gente que trabaja, a los maestros, a los campesinos, a la gente que requiere que el gobierno sea un factor de unidad, de desarrollo, y que le permita a la gente abandonar la miseria.”
Por eso, sostuvo que debe vigilarse y respetarse el voto del 29 de junio, para poder avalar la elección, “y yo insisto en que el Comité Ejecutivo Nacional debe estar aquí, con los diputados federales y locales, con funcionarios del partido a los que se les asignen casillas, que serán solamente 118”, agregó Flores Maldonado.