Terminan en 15 días, los trabajos de pavimentación en Aquiles Serdán


Por Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2008.- La coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Ivonne Penélope Tavares Torres, aseguró que en 15 días más estarán terminados los trabajos de pavimentación y sustitución del drenaje en la avenida Aquiles Serdán, donde los comerciantes se quejaron de que ya van tres semanas con pérdidas totales, y en cuatro semanas más concluirán el reencarpetamiento del tramo La Cima-Las Cruces.

En Aquiles Serán, explicó la funcionaria, se rehabilita la pavimentación con concreto hidráulico, de un total de 170 metros lineales, donde se está cambiando en su totalidad la tubería del drenaje, pues la que estaba ya era obsoleta y se había colapsado una línea de 20 centímetros, la cual está siendo sustituida por tubería de PVC reforzado, de 45 centímetros, que tiene una garantía de 100 años.

Al mismo tiempo, indicó, se están desazolvando los pozos de visita y se revisan todas las tomas domiciliarias de agua potable y drenaje, además de que se van a hacer banquetas, ya que esa arteria no contaba con ellas, con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, todos los trabajos con una inversión de un millón de pesos.

Especificó que todo el proceso de esa obra requiere de un tiempo de ocho semanas, por lo menos, “pero ahorita que apenas llevamos tres semanas, el presidente municipal ha hecho con los vecinos el compromiso de que se terminen los trabajos en 15 días, y entonces vamos a acelerar esto para poder cumplir la palabra que el presidente ha dado, y poder terminar la obra”, anotó Tavares Torres.

Precisó que para ello van a incrementar la fuerza de trabajo y el horario, “aunque esto no repercute tanto, porque hay un proceso de obra que aunque tengamos 100 trabajadores no se puede avanzar, porque tenemos que esperar a que las cosas se vayan haciendo con buen resultado, pero aumentaremos un turno más de trabajo”, mencionó.

En relación con el tramo de La Cima a Las Cruces, comentó que con las lluvias pasadas hubo un ligero retraso en los trabajos de reencarpetamiento, “porque para asfaltar se tiene que tener muy seca la superficie, y así poder colocar la nueva carpeta, pero ya se está trabajando a marchas forzadas, estamos en tiempo.”

La funcionaria añadió que el proceso de esa obra se va dando primero con el rastreo, luego se escarifica, se cortan cinco centímetros de la carpeta existente y posteriormente se coloca la nueva carpeta, haciendo un barrido, y una impregnación, “pero estamos dentro del programa que tenemos considerado, y que culminará en unas cuatro semanas más, de acuerdo al programa que tenemos originalmente. Esperamos que la lluvia nos permita trabajar, porque si hay precipitaciones pluviales obviamente no se va a poder trabajar”, subrayó.