Gestionará Gloria Sierra la regularización de colonias

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de junio de 2008.- Luego de reunirse con habitantes de colonias suburbanas, a quienes ofreció convertirse en gestora de la legalización de sus predios y la introducción de servicios públicos, lo cual está sujeto a la aprobación del plan de desarrollo urbano para cambiar el uso de suelo, Gloria Sierra López dijo no estar de acuerdo en todos los términos del pacto convocado por la dirigencia del PRD, pero que acudirá a suscribirlo este jueves.
En conocido hotel de la Costera Miguel Alemán, la precandidata a la alcaldía por la expresión perredista Izquierda Renovadora, se reunió con habitantes de las colonias Lomas del Valle, Los Lirios, Dragos, El Quemado y Kilómetro 40, entre otras, de quienes escuchó diversas demandas, al tiempo que le manifestaron su respaldo para convertirse en candidata del Partido de la Revolución Democrática.
Sierra López, en entrevista refirió que es muy diversa la problemática que enfrentan esas colonias de Acapulco, “y hay que atenderlas a todas”, expresó. En el caso de la regularización de la tenencia de la tierra, subrayó que “aparte de darles servicios públicos, buscaremos que les entreguen sus títulos de propiedad, porque ya tienen muchos años luchando por ello.”
Apuntó que para ello todavía están pendientes “algunos acuerdos que tiene que emitir el Cabildo, como el plan de desarrollo urbano, porque es el Ayuntamiento el que autoriza el desarrollo, el cambio de uso de suelo, y sin ese documento nada puede avanzarse. Ya posteriormente entrarían los organismos encargados de legalizar la tenencia, como pueden ser la Corett, el Invisur o el Fideicomiso Acapulco, pero nosotros seremos gestores ante esas instancias, si es que llego a ser presidenta, porque en este momento no puedo hacer nada”, abundó.
En relación con el pacto de respeto al que están convocados para firmar los precandidatos a la alcaldía este jueves por la noche, ante la dirigencia del PRD, la única mujer de los pretendientes a la candidatura perredista puntualizó que pese a que no está muy de acuerdo en algunos puntos, ella dio su palabra y la va a cumplir.
“Es un acuerdo, y los acuerdos se cumplen, se respetan, por eso voy a asistir, porque se trata de una cuerdo de voluntades que los precandidatos expresamos y debemos cumplirlo. Además, sobre las aspiraciones de cualquier candidato o candidata, primero está el partido, que es un partido fuerte y nos debemos a la sociedad, por eso es adecuado estar presentes ahí”, declaró.
Aunque precisó que hará los señalamientos que considera pertinentes al documento, como en la petición de que sean retirados los programas sociales durante los 10 días que faltan del proceso interno, tanto del gobierno estatal como del municipal, “porque alguien o algunos tienen su propia visión, con la cual yo no estoy de acuerdo, pero voy a firmar porque ya di mi palabra y no creo que pase nada si firmo”, remarcó.