
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de mayo de 2008.- Más de 120 mil trabajadores de la construcción que festejarán el Día de la Santa Cruz este sábado, están asegurados ante el IMSS, pero el dirigente obrero Filemón Zenón Tlaixco señala que existen por lo menos otros 50 mil que sus patrones no aseguran, mientras que la Canadevi dio a conocer que la generación de esos empleos eventuales en la construcción de viviendas, ha ido a la baja en un 10 por ciento en los últimos dos años.
Según el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, Roberto Desentis León, anualmente se generan en la entidad entre 30 y 35 mil empleos directos en la construcción de viviendas, “pero hoy estamos un poco a la baja por la misma problemática de falta de reservas, de infraestructura y de planes parciales de desarrollo, por lo que en Acapulco tenemos alrededor de un 10 por ciento a la baja, en relación con el año pasado”, subrayó.
Por su parte, el delegado estatal del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez, informó que ante esa institución se encuentran asegurados más de 120 mil trabajadores de la construcción, en calidad de eventuales, y que se encuentran ubicados principalmente en las zonas urbanas de la entidad, como Acapulco.
Al respecto, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores en Guerrero, Filemón Zenón, manifestó que por lo menos un 40 por ciento de los albañiles que trabajan en las obras de construcción carecen de seguridad social, porque sus patrones se niegan a firmar contratos colectivos de trabajo.
Dentro de la CRT, comentó, están agrupados unos 5 mil trabajadores de la construcción en Acapulco, la mayoría de los cuales se encuentran concentrados en la zona Diamante, donde se desarrollan complejos turísticos y residenciales.
LISTA LA BARBACOA Y EL POZOLE
Para la celebración este sábado del Día de la Santa Cruz, “los compañeros obreros ya están listos con la barbacoa, el pozole, las cervecitas y la botella que los patrones han de cooperar para el festejo, que comienza con la colocación de una cruz adornada en lo alto de las obras”, expresó Zenón Tlaixco.
Para acompañar la comida y las bebidas, los albañiles llevarán la acostumbrada banda de música de viento, “mejor conocida como el chile frito, para que el trabajador se emocione, más ahora que nos tocó en sábado, aunque la paga comenzaron a hacerla los patrones desde el viernes, porque el mero día no se va a trabajar, ya que la preparación del festejo se hará desde muy temprano”, añadió.
Los albañiles, los oficiales, los maestros contratistas, los de media cuchara, los peones, los colocadores, azulejeros y de otras especialidades, quienes perciben salarios diarios de 200 pesos y hasta más, darán rienda suelta a su festejo, como acostumbran hacerlo cada sábado de paga, sólo que ahora con mayor emoción, aseguró el dirigente obrero.
Según el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, Roberto Desentis León, anualmente se generan en la entidad entre 30 y 35 mil empleos directos en la construcción de viviendas, “pero hoy estamos un poco a la baja por la misma problemática de falta de reservas, de infraestructura y de planes parciales de desarrollo, por lo que en Acapulco tenemos alrededor de un 10 por ciento a la baja, en relación con el año pasado”, subrayó.
Por su parte, el delegado estatal del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez, informó que ante esa institución se encuentran asegurados más de 120 mil trabajadores de la construcción, en calidad de eventuales, y que se encuentran ubicados principalmente en las zonas urbanas de la entidad, como Acapulco.
Al respecto, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores en Guerrero, Filemón Zenón, manifestó que por lo menos un 40 por ciento de los albañiles que trabajan en las obras de construcción carecen de seguridad social, porque sus patrones se niegan a firmar contratos colectivos de trabajo.
Dentro de la CRT, comentó, están agrupados unos 5 mil trabajadores de la construcción en Acapulco, la mayoría de los cuales se encuentran concentrados en la zona Diamante, donde se desarrollan complejos turísticos y residenciales.
LISTA LA BARBACOA Y EL POZOLE
Para la celebración este sábado del Día de la Santa Cruz, “los compañeros obreros ya están listos con la barbacoa, el pozole, las cervecitas y la botella que los patrones han de cooperar para el festejo, que comienza con la colocación de una cruz adornada en lo alto de las obras”, expresó Zenón Tlaixco.
Para acompañar la comida y las bebidas, los albañiles llevarán la acostumbrada banda de música de viento, “mejor conocida como el chile frito, para que el trabajador se emocione, más ahora que nos tocó en sábado, aunque la paga comenzaron a hacerla los patrones desde el viernes, porque el mero día no se va a trabajar, ya que la preparación del festejo se hará desde muy temprano”, añadió.
Los albañiles, los oficiales, los maestros contratistas, los de media cuchara, los peones, los colocadores, azulejeros y de otras especialidades, quienes perciben salarios diarios de 200 pesos y hasta más, darán rienda suelta a su festejo, como acostumbran hacerlo cada sábado de paga, sólo que ahora con mayor emoción, aseguró el dirigente obrero.