Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2008.- Sin la presencia de nueve regidores, la síndica administrativa y hasta el alcalde, se llevó a cabo ayer la segunda sesión abierta de Cabildo correspondiente al mes de mayo, donde afloraron las denuncias por el burocratismo de dependencias municipales en el cobro de contribuciones, cuando se ha dicho que el Ayuntamiento requiere de más ingresos.
El quórum legal se declaró con solamente 17 regidores, el síndico Ernesto Mastache Manzanarez y el secretario general, Luidwg Marcial Reynoso Núñez, dando paso a las intervenciones ciudadanas, que resultaron un cúmulo de quejas contra funcionarios municipales.
Como es sabido, los ediles perredistas habían solicitado licencia al Congreso del Estado para separarse del cargo y poder participar en la contienda interna de su partido en busca de una candidatura para diputado local, pero luego se retractaron y pidieron que quedaran sin efecto esas solicitudes.
Aún así, se ausentaron cinco regidores del PRD, dos de Convergencia, uno del PVEM y otro del PRI, además de la síndica perredista María Antonieta Guzmán Visairo, a quien se le vio ayer en el hotel Fairmont Princess, donde el presidente municipal recibió una certificación dentro del 12º Foro Mundial de la Calidad.
Los regidores ausentes fueron Claudia de la O, Iván Galicia Juárez, Jovita Gómez Morales, Martha Ramírez Aquino, Ricarda Robles Urioste, por el PRD; Armando Tapia Moreno y Rossana Agraz Ulloa por Convergencia; Luis Edgardo Palacios Díaz, del Partido Verde Ecologista; y Efraín Dorantes Vélez, del PRI.
Durante las intervenciones ciudadanas, el arquitecto Alfredo Leyva, director de obra de una constructora de Casas San Agustín, denunció abuso de autoridad, tortuguismo y otras irregularidades cometidas por el personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para otorgar licencias de construcción, a pesar de que los solicitantes entregan toda la documentación requerida.
“Así como nosotros, hay muchas otras empresas que vienen de otros estados de la república para construir casas de interés social en Acapulco, pero se encuentran molestas por tantas vueltas que les hacen dar los funcionarios de Obras Públicas, para poder otorgarles las licencias correspondientes, y ello ha originado que más de 300 millones de pesos de inversión, se vayan para otras partes del país”, señaló el quejoso.
Agregó que los inversionistas que trabajan en Casas San Agustín, están en contra de las prórrogas que hace la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas desde el año 2005, “pues nos cobran esas prórrogas y no nos entregan las licencias, porque están haciendo retroactiva la ley, me dicen que cumpla nuevamente con el requisito, como si volviera a tramitarla, y ahí veo yo un abuso de poder”, subrayó.
Por otra parte, Ricardo Salgado Cuevas, dirigente de la Unión de Locatarios de Mercados Populares, denunció también burocratismo de la Dirección Municipal de Mercados, a la hora en que pagan sus derechos por uso de suelo y concesión, recibiendo malos tratos cuando acuden a regularizarse, así como ahora que han estado pidiendo una prórroga para el descuento del 50 por ciento a quienes se pongan al corriente.
Dijo que por ese motivo están todavía sin calificar más de 900 boletas, por lo que solicitó al Cabildo la ampliación del período de descuentos, para los locatarios de los 17 mercados municipales, lo cual fue aprobado por los ediles con un plazo de 30 días hábiles más, para beneplácito de decenas de comerciantes que acudieron al salón de sesiones la tarde de ayer.
Salgado Cuevas se quejó de que les bloquean el pago de sus derechos, “y eso que nos están calificando con la ISO 9001”, apuntó el dirigente de comerciantes, a quienes respaldó el regidor perredista Celso Sánchez Castillo.
El quórum legal se declaró con solamente 17 regidores, el síndico Ernesto Mastache Manzanarez y el secretario general, Luidwg Marcial Reynoso Núñez, dando paso a las intervenciones ciudadanas, que resultaron un cúmulo de quejas contra funcionarios municipales.
Como es sabido, los ediles perredistas habían solicitado licencia al Congreso del Estado para separarse del cargo y poder participar en la contienda interna de su partido en busca de una candidatura para diputado local, pero luego se retractaron y pidieron que quedaran sin efecto esas solicitudes.
Aún así, se ausentaron cinco regidores del PRD, dos de Convergencia, uno del PVEM y otro del PRI, además de la síndica perredista María Antonieta Guzmán Visairo, a quien se le vio ayer en el hotel Fairmont Princess, donde el presidente municipal recibió una certificación dentro del 12º Foro Mundial de la Calidad.
Los regidores ausentes fueron Claudia de la O, Iván Galicia Juárez, Jovita Gómez Morales, Martha Ramírez Aquino, Ricarda Robles Urioste, por el PRD; Armando Tapia Moreno y Rossana Agraz Ulloa por Convergencia; Luis Edgardo Palacios Díaz, del Partido Verde Ecologista; y Efraín Dorantes Vélez, del PRI.
Durante las intervenciones ciudadanas, el arquitecto Alfredo Leyva, director de obra de una constructora de Casas San Agustín, denunció abuso de autoridad, tortuguismo y otras irregularidades cometidas por el personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para otorgar licencias de construcción, a pesar de que los solicitantes entregan toda la documentación requerida.
“Así como nosotros, hay muchas otras empresas que vienen de otros estados de la república para construir casas de interés social en Acapulco, pero se encuentran molestas por tantas vueltas que les hacen dar los funcionarios de Obras Públicas, para poder otorgarles las licencias correspondientes, y ello ha originado que más de 300 millones de pesos de inversión, se vayan para otras partes del país”, señaló el quejoso.
Agregó que los inversionistas que trabajan en Casas San Agustín, están en contra de las prórrogas que hace la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas desde el año 2005, “pues nos cobran esas prórrogas y no nos entregan las licencias, porque están haciendo retroactiva la ley, me dicen que cumpla nuevamente con el requisito, como si volviera a tramitarla, y ahí veo yo un abuso de poder”, subrayó.
Por otra parte, Ricardo Salgado Cuevas, dirigente de la Unión de Locatarios de Mercados Populares, denunció también burocratismo de la Dirección Municipal de Mercados, a la hora en que pagan sus derechos por uso de suelo y concesión, recibiendo malos tratos cuando acuden a regularizarse, así como ahora que han estado pidiendo una prórroga para el descuento del 50 por ciento a quienes se pongan al corriente.
Dijo que por ese motivo están todavía sin calificar más de 900 boletas, por lo que solicitó al Cabildo la ampliación del período de descuentos, para los locatarios de los 17 mercados municipales, lo cual fue aprobado por los ediles con un plazo de 30 días hábiles más, para beneplácito de decenas de comerciantes que acudieron al salón de sesiones la tarde de ayer.
Salgado Cuevas se quejó de que les bloquean el pago de sus derechos, “y eso que nos están calificando con la ISO 9001”, apuntó el dirigente de comerciantes, a quienes respaldó el regidor perredista Celso Sánchez Castillo.