
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de mayo de 2008.- El presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, aceptó que el problema del desabasto de agua potable se ha agudizado y espera el respaldo de los gobiernos federal y estatal, porque no hay dinero para pagar las deudas millonarias de la CAPAMA.
Al ser entrevistado ayer durante los festejos que con motivo del Día de la Madre organizó el Ayuntamiento de Acapulco para agasajar a las madres trabajadoras municipales, el primer edil descartó por otro lado que se esté dando un sabotaje contra la CAPAMA por parte de ex funcionarios y trabajadores que fueron recortados de la paramunicipal, para provocarle problemas con la distribución del agua potable.
“No tengo información al respecto, ahí el que tiene la información es el director de la CAPAMA”, resumió, pero expresó sus dudas sobre el particular.
Ante la gravedad del asunto del suministro del líquido debido a las constantes fugas y los cortes del servicio eléctrico, a lo cual se sumará ahora la apertura de las compuertas de la presa de La Venta, lo cual originará una nueva suspensión del servicio de por lo menos dos días, el alcalde dijo estar esperando el anuncio que ofreció el Presidente Felipe Calderón, para apoyar a la CAPAMA con recursos federales.
Desde hace varias semanas, en unas 100 colonias de Acapulco, sobre todo de las partes media y alta, así como de la periferia, el desabasto de agua potable se ha incrementado, pero una de las principales causas han sido las fugas en las líneas de conducción, por lo que se presume que ex empleados despedidos de la paramunicipal son los que provocan problemas en dichos ductos, en represalia contra el nuevo director general, Santiago Pinzón Lizárraga.
Al respecto, Salgado Macedonio declaró: “Ahí el director, es el que debe de responder a estos cuestionamientos, él es el responsable de toda la operación del organismo. Por supuesto que soy el más interesado de que se resuelva el problema de agua potable, por eso estamos trabajando, con la esperanza de que llegue el recurso federal, pero no sé si hay tal sabotaje.”
Insistió en que el problema del desabasto de agua potable en el puerto de Acapulco es grave, y confió en que a más tardar la próxima semana se den a conocer los montos de los recursos federales que se van a destinarse al puerto de Acapulco, para el saneamiento integral de la había y para la operatividad de la CAPAMA, “y ahí se va a normalizar el suministro de agua potable en todo el municipio”, aseguró el munícipe.
Al ser entrevistado ayer durante los festejos que con motivo del Día de la Madre organizó el Ayuntamiento de Acapulco para agasajar a las madres trabajadoras municipales, el primer edil descartó por otro lado que se esté dando un sabotaje contra la CAPAMA por parte de ex funcionarios y trabajadores que fueron recortados de la paramunicipal, para provocarle problemas con la distribución del agua potable.
“No tengo información al respecto, ahí el que tiene la información es el director de la CAPAMA”, resumió, pero expresó sus dudas sobre el particular.
Ante la gravedad del asunto del suministro del líquido debido a las constantes fugas y los cortes del servicio eléctrico, a lo cual se sumará ahora la apertura de las compuertas de la presa de La Venta, lo cual originará una nueva suspensión del servicio de por lo menos dos días, el alcalde dijo estar esperando el anuncio que ofreció el Presidente Felipe Calderón, para apoyar a la CAPAMA con recursos federales.
Desde hace varias semanas, en unas 100 colonias de Acapulco, sobre todo de las partes media y alta, así como de la periferia, el desabasto de agua potable se ha incrementado, pero una de las principales causas han sido las fugas en las líneas de conducción, por lo que se presume que ex empleados despedidos de la paramunicipal son los que provocan problemas en dichos ductos, en represalia contra el nuevo director general, Santiago Pinzón Lizárraga.
Al respecto, Salgado Macedonio declaró: “Ahí el director, es el que debe de responder a estos cuestionamientos, él es el responsable de toda la operación del organismo. Por supuesto que soy el más interesado de que se resuelva el problema de agua potable, por eso estamos trabajando, con la esperanza de que llegue el recurso federal, pero no sé si hay tal sabotaje.”
Insistió en que el problema del desabasto de agua potable en el puerto de Acapulco es grave, y confió en que a más tardar la próxima semana se den a conocer los montos de los recursos federales que se van a destinarse al puerto de Acapulco, para el saneamiento integral de la había y para la operatividad de la CAPAMA, “y ahí se va a normalizar el suministro de agua potable en todo el municipio”, aseguró el munícipe.