Denuncian privatización de playas en Punta Diamante, los prestadores de servicios

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de mayo de 2008.- Prestadores de servicios turísticos de la zona Diamante se inconformaron en el Ayuntamiento de Acapulco, por el cierre de accesos y privatización de playas en aquella franja turística, afectándoles en sus fuentes de trabajo, y acusaron a los grandes condominios de violar la Constitución Mexicana.
Encabezados por Ramón Montejano Hernández, presidente de la Unión de Guardavidas Acapulco Pacífico, y del director de la organización “México Unido por sus Playas”, Rafael Vázquez Covarrubias, los inconformes señalaron que por esta situación están viéndose afectados más de 2 mil 800 prestadores de servicios, desde El Revolcadero hasta la playa Alfredo V. Bonfil.
Mencionaron que el pasado lunes cinco de mayo, en el área del condominio Playa Mar “cerraron uno de los últimos cuatro accesos que quedaban, impidiéndole prácticamente el paso a los nativos de Acapulco y a los turistas que no se hospedan en ese lugar”.
Son alrededor de mil 200 metros cuadrados los que acordonaron y privatizaron los propietarios de ese condominio, por lo que ya nadie que no sea de ahí puede estacionar su automóvil, “cuando antes sí se podían estacionar libremente, ya sea turistas o residentes, pero es que en esos hoteles y condominios no quieren a la gente nativa, a la cual discriminan y hostigan cuando llegan a bañarse frente a sus propiedades”.
Montejano Hernández recordó que en el año 2006 hicieron una solicitud al presidente municipal para que se pavimentara ese acceso, “pero hoy vemos con preocupación que en lugar de pavimentarlo fue cerrado, y eso va en contra del turismo, porque en vez de que se embellezcan los accesos los encierran, los acordonan y los vigilantes no dejan pasar a nadie.”
Los prestadores de servicios turísticos rentan en esa franja turística equipo de playa y de deportes acuáticos, además de prestar un servicio social voluntario de Guardavidas, lo cual no han podido realizar tranquilamente, debido a la privatización de playas.
Dijo que de los 12 accesos a las playas de esa franja solamente quedaban cuatro, y con este nuevo encierro quedaron tres, desde El Revolcadero hasta la Bonfil, “y aunque ya hemos tenido acercamiento con la Profepa y pagamos por uso de zona federal, les pedimos que abran los accesos y hagan baños públicos, que sean administrados por el Ayuntamiento, todo sigue en proyecto, no han hecho nada por evitar el problema.”