Construirán 2 mil viviendas en la zona inundable de Llano Largo: Canadevi

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de mayo de 2008.- A pesar de los problemas de inundaciones que se registran en la zona de Llano Largo, todavía existen licencias de construcción autorizadas para más de 2 mil viviendas, declaró el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, Roberto Desentis León.
Durante la inauguración de la Segunda Feria Estatal de la Vivienda, en la que participan 20 promotores de la Canadevi y ocho instituciones crediticias, Desentis León indicó que en toda la zona de Llano Largo hay alrededor de 9 mil viviendas, “y está creciendo, hay licencias otorgadas para alrededor de 2 mil viviendas más que se están construyendo y que seguirán construyéndose, aunque sí tenemos ciertas restricciones, porque nosotros mismos no queremos seguir invirtiendo en un lugar donde tenemos un riesgo que no se ha resuelto, y mientras eso no se atienda debidamente, no vamos a seguir metiéndole recursos a sabiendas de que hay ciertas circunstancias delicadas”, observó.
En la feria de la vivienda, que se lleva a cabo los días dos y tres de mayo en la explanada de la delegación del Infonavit, explicó el empresario, los promotores y las instituciones crediticias “ofrecen una amplia gama de posibilidades a los guerrerenses y a quienes vienen del altiplano, de Michoacán, Puebla y otros lugares con motivo de este puente vacacional, para hacerse de vivienda y de apoyos financieros, diseñándoles los proyectos de acuerdo a sus necesidades. Esta es la segunda feria, y esperamos hacer unas dos por año, en Acapulco y en otros lugares de la entidad, como Chilpancingo, Taxco, donde la vivienda necesite más apoyo.”
Agregó que la idea es ofrecer casas desde 150 mil pesos hasta más de 2 millones de pesos, con una amplia gama de posibilidades crediticias, “y promocionar la vivienda en nuestro estado, que tiene un enorme potencial, sobre todo en Acapulco. Queremos que la gente venga a comprar, tenemos vivienda turística, vivienda vacacional en Zihuatanejo, Chilpancingo y Acapulco, donde necesitamos generar muchas fuentes de trabajo y bienestar para la población”, recalcó.
En relación con el desarrollo de viviendas en las zonas inundables de Llano Largo, el dirigente de la Canadevi apuntó que “como organismo empresarial no dejaremos de insistir en las cosas que están mal. Seguimos con una serie de deficiencias en el municipio, donde no se está invirtiendo lo suficiente para hacer los planes parciales de desarrollo, y no podemos estar contentos hasta que las obras de infraestructura se terminen de hacer correctamente, pero también estamos concientes de que tenemos que entrarle todos parejo, organismos institucionales y promotores.”
Sin embargo recalcó que “el responsable de las obras de infraestructura será siempre el municipio, y no hemos tenido todavía una respuesta contundente acerca de la realización de los planes parciales de desarrollo, por lo que no dejaremos de poner el dedo en el renglón, hasta que no se terminen de hacer las cosas correctamente, y vamos a colaborar en ello.”
A la inauguración de la feria de la vivienda asistieron el secretario de Desarrollo Económico del estado, Jorge Peña Soberanis; el coordinador técnico del Infonavit a nivel federal, Ernesto Gómez Gallardo Latapí; el delegado regional del Infonavit, Ernesto Montañez Ojeda; el delegado estatal del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez; el subdirector de crédito del Fovissste, Elías Saad Ganem; desarrolladores y promotores de vivienda de la Canadevi, encabezados por Roberto Desentis.