
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de abril de 2008.- Vecinas de la etapa 49 de la unidad habitacional Infonavit Coloso, realizaron una protesta para inconformarse por la invasión de una comerciante que se apropió de un área común destinada para espacio deportivo y de recreación, solicitando la intervención del Ayuntamiento de Acapulco, para que sea retirada del predio antes de que ocurra un enfrentamiento.
Encabezadas por Fernando Chalma García, representante condominal, decenas de mujeres con sus hijos mostraron pancartas y mantas donde exigen la aplicación del Reglamento de Construcciones y de Vía Pública, para que sea clausurado un tendajón de material que ha comenzado a construir la avecindada Susana Hernández Nájera.
Mostraron también documentos con los cuales se han inconformado desde el 24 de abril de 2006, primero ante la Procuraduría Vecinal y después ante diversas instancias municipales, como la queja número PROVCE-COL/098/2006, que promovieron las vecinas Nidia Rodríguez Dorantes y Milena Alvarez García, ante el ex delegado de la Procuraduría Vecinal en El Coloso, Ismael Orozco Mendiola, misma que fue ratificada por Chalma García, ante la coordinadora de esa dependencia, Norma Angélica García.
Sin embargo, ninguna autoridad ha querido intervenir, lo que hace sospechar a los habitantes de la etapa 49 de El Coloso que detrás de la comerciante invasora existe alguna persona influyente, o incluso alguna regidora, pues aseguran que es asesorada por una empleada de la Sala de Regidores, lo que al parecer ha bloqueado la intervención de Vía Pública y de Obras Públicas del Ayuntamiento.
En poder de los vecinos obra una copia de supuesta escritura apócrifa con la cual se ampara Susana Hernández, la cual fue expedida por el juez mixto de paz del municipio de Olinalá, Jorge Rosas Avila, adjudicándole un predio de 30 metros cuadrados en esa etapa del Coloso, producto de una transacción de compra venta por la cantidad de 2 mi 500 pesos, en el año de 1994, por parte del supuesto propietario Marcos Salinas Zamora.
De acuerdo con los inconformes, la comerciante solicitó el amparo de la justicia federal, ante el Juzgado Cuarto de Distrito, bajo el número 654-2006-1, mismo que le fue negado, pero a pesar de ello nadie ha querido actuar para desalojarla de esa área común.
Luego de varios roces de enfrentamiento con la mujer invasora, las vecinas exigieron la intervención de Obras Públicas del Ayuntamiento, y acudió a realizar una inspección el representante de esa dependencia municipal, Marco Antonio Leyva Taboada, quien solamente levantó el acta número 7388, pero dijo que nada podía hacer para clausurar la citada construcción.
Hombres, mujeres y niños de los 28 edificios de la etapa 49, demandaron que no permita el gobierno municipal que se invadan áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento, como ésta por la cual llevan ya dos años de lucha y no les han querido hacer caso.
Encabezadas por Fernando Chalma García, representante condominal, decenas de mujeres con sus hijos mostraron pancartas y mantas donde exigen la aplicación del Reglamento de Construcciones y de Vía Pública, para que sea clausurado un tendajón de material que ha comenzado a construir la avecindada Susana Hernández Nájera.
Mostraron también documentos con los cuales se han inconformado desde el 24 de abril de 2006, primero ante la Procuraduría Vecinal y después ante diversas instancias municipales, como la queja número PROVCE-COL/098/2006, que promovieron las vecinas Nidia Rodríguez Dorantes y Milena Alvarez García, ante el ex delegado de la Procuraduría Vecinal en El Coloso, Ismael Orozco Mendiola, misma que fue ratificada por Chalma García, ante la coordinadora de esa dependencia, Norma Angélica García.
Sin embargo, ninguna autoridad ha querido intervenir, lo que hace sospechar a los habitantes de la etapa 49 de El Coloso que detrás de la comerciante invasora existe alguna persona influyente, o incluso alguna regidora, pues aseguran que es asesorada por una empleada de la Sala de Regidores, lo que al parecer ha bloqueado la intervención de Vía Pública y de Obras Públicas del Ayuntamiento.
En poder de los vecinos obra una copia de supuesta escritura apócrifa con la cual se ampara Susana Hernández, la cual fue expedida por el juez mixto de paz del municipio de Olinalá, Jorge Rosas Avila, adjudicándole un predio de 30 metros cuadrados en esa etapa del Coloso, producto de una transacción de compra venta por la cantidad de 2 mi 500 pesos, en el año de 1994, por parte del supuesto propietario Marcos Salinas Zamora.
De acuerdo con los inconformes, la comerciante solicitó el amparo de la justicia federal, ante el Juzgado Cuarto de Distrito, bajo el número 654-2006-1, mismo que le fue negado, pero a pesar de ello nadie ha querido actuar para desalojarla de esa área común.
Luego de varios roces de enfrentamiento con la mujer invasora, las vecinas exigieron la intervención de Obras Públicas del Ayuntamiento, y acudió a realizar una inspección el representante de esa dependencia municipal, Marco Antonio Leyva Taboada, quien solamente levantó el acta número 7388, pero dijo que nada podía hacer para clausurar la citada construcción.
Hombres, mujeres y niños de los 28 edificios de la etapa 49, demandaron que no permita el gobierno municipal que se invadan áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento, como ésta por la cual llevan ya dos años de lucha y no les han querido hacer caso.