Exigen miembros del PT que se dé a conocer el método de selección de candidatos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de abril de 2008.- Dirigentes de la Corriente Crítica de México, del Partido del Trabajo en Acapulco, urgieron a su coordinadora estatal a definir cuanto antes el método de selección de sus candidatos a alcaldías, diputaciones, sindicaturas y regidurías, para poder iniciar las precampañas y que la población vaya conociéndolos, y comentaron que en tres días lograron la afiliación de más de mil petistas en este municipio.
Al respecto, Inti Leopoldo Calderón Arellanes, coordinador municipal de la CCM, recordó que en la elección pasada, con cinco candidatos a diputados locales en Acapulco lograron una votación de 5 mil 500 votos, aproximadamente, “y hoy que tenemos la capacidad de participar con una planilla municipal propia, luego de que el año pasado nos fuimos en alianza, y fórmulas en los siete distritos locales, garantizamos una votación esta vez de más de 25 mil votos”.
Agregó que solamente están esperado que la coordinadora estatal de su partido dé a conocer la convocatoria, “porque no queremos rebasar a nuestra dirigencia, estamos esperando a que el partido nos diga, pues ya son los tiempos, que saque cuál será el método, y nosotros tenemos una planilla que contendería muy fuerte por la elección municipal. Si es la encuesta, la urna o el congreso municipal del partido, lo que decida las candidaturas, nosotros vamos sin ningún problema”.
El aspirante a encabezar la lista de regidores municipales por la Corriente Crítica de México, consideró de manera personal que el método más adecuado sería una elección abierta, “pero no tengo ningún inconveniente, como me la ponga mi partido, elección abierta o interna, el congreso o la encuesta, como nos la pongan, tenemos el consenso de equipo para ganar”, subrayó.
Mencionó que en la campaña de afiliación realizada por ellos en Acapulco, en tres días lograron la afiliación de mil 66 ciudadanos, “y fue un gran mérito y reto, para todos los que militamos en el partido, aunque las cifras siguen, pero ya las manejan las dirigencias estatal y nacional”, comentó.
La gente se quiere sumar al Partido del Trabajo, aseguró, “porque somos una alternancia, y si en la elección pasada con cinco candidatos a diputados se lograron casi 5 mil 500 votos, hoy tenemos la capacidad de lanzar una planilla municipal, hace tres años nos fuimos en alianza, y con candidatos en todos los distritos, podremos lograr unos 25 mil, ó 30 mil votos, tenemos capacidad para llegar a ese nivel”, remarcó Calderón Arellanes.