Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de abril de 2008.- Ante las altas temperaturas registradas en los últimos días, que rebasan los 35 grados centígrados, la Dirección Municipal de Salud realiza una serie de visitas a las escuelas para recomendar que no haya clases de educación física en horarios de mediodía, además de distribuir 50 mil sobres de suero oral para atender casos de deshidratación, y pláticas en todos los centros y unidades de salud, sobre los síntomas de insolación, deshidratación y enfermedades diarreicas, que suelen registrarse en esta época.
El director de Salud municipal, Anselmo Moreno Galeana, entrevistado durante una reunión de la Red Estatal de Regidores de Salud de Guerrero, señaló que es preocupante para las autoridades “que estén aumentando tanto las temperaturas, luego de que regularmente no teníamos temperaturas de 35 grados en esta temporada, por lo que ante esta ola de calor estamos reforzando las actividades en los centros de salud, en los módulos de atención y en las escuelas”.
Mencionó que se ha implementado una serie de pláticas y cursos de capacitación dirigidos a los padres de familia, “a quienes les damos información sobre las formas de prevención de enfermedades, en cuanto a la conservación de los alimentos, en los cuidados higiénicos que se deben observar en estos días, de lavarse las manos antes de preparar los alimentos, conservar adecuadamente los cárnicos”.
Pero sobre todo, subrayó el funcionario municipal, “hacemos mucho hincapié en hidratar a los menores de edad, particularmente a los de menos de cinco años de edad, y a los adultos mayores, para que consuman líquidos, agua natural, agua corriente, pero que estén bien hidratados, y estamos invitando a los maestros a que no saquen a los niños a hacer ejercicio cuando el sol calienta más fuerte, esas son las acciones que estamos llevando a cabo diariamente”.
Aunque citó que todavía no les han reportado ningún brote, “porque no hemos atendido ningún caso de insolación, ni golpes de calor o diarreas, vamos a seguir informándole a la población para que tenga mucho cuidado, porque en estas épocas suelen incrementarse primero las infecciones respiratorias agudas y en segundo lugar vienen las enfermedades diarreicas, lo que conocemos como gastroenteritis aguda, que es diarrea y vómitos. Los casos de insolación de dan sobre todo en las escuelas”.
Moreno Galeana mencionó que el suero oral es gratuito y está disponible en todos los centros de salud, además de que se distribuye durante todas las semanas nacionales de salud, “precisamente aprovechando que se vacunan casa por casa, y a todos los padres de familia con hijos menores de cinco años, se les proporciona el suero. Nos llegaron 50 mil sobres de suero oral, que creemos es suficiente, para repartidos gratuitamente”.
El director de Salud municipal, Anselmo Moreno Galeana, entrevistado durante una reunión de la Red Estatal de Regidores de Salud de Guerrero, señaló que es preocupante para las autoridades “que estén aumentando tanto las temperaturas, luego de que regularmente no teníamos temperaturas de 35 grados en esta temporada, por lo que ante esta ola de calor estamos reforzando las actividades en los centros de salud, en los módulos de atención y en las escuelas”.
Mencionó que se ha implementado una serie de pláticas y cursos de capacitación dirigidos a los padres de familia, “a quienes les damos información sobre las formas de prevención de enfermedades, en cuanto a la conservación de los alimentos, en los cuidados higiénicos que se deben observar en estos días, de lavarse las manos antes de preparar los alimentos, conservar adecuadamente los cárnicos”.
Pero sobre todo, subrayó el funcionario municipal, “hacemos mucho hincapié en hidratar a los menores de edad, particularmente a los de menos de cinco años de edad, y a los adultos mayores, para que consuman líquidos, agua natural, agua corriente, pero que estén bien hidratados, y estamos invitando a los maestros a que no saquen a los niños a hacer ejercicio cuando el sol calienta más fuerte, esas son las acciones que estamos llevando a cabo diariamente”.
Aunque citó que todavía no les han reportado ningún brote, “porque no hemos atendido ningún caso de insolación, ni golpes de calor o diarreas, vamos a seguir informándole a la población para que tenga mucho cuidado, porque en estas épocas suelen incrementarse primero las infecciones respiratorias agudas y en segundo lugar vienen las enfermedades diarreicas, lo que conocemos como gastroenteritis aguda, que es diarrea y vómitos. Los casos de insolación de dan sobre todo en las escuelas”.
Moreno Galeana mencionó que el suero oral es gratuito y está disponible en todos los centros de salud, además de que se distribuye durante todas las semanas nacionales de salud, “precisamente aprovechando que se vacunan casa por casa, y a todos los padres de familia con hijos menores de cinco años, se les proporciona el suero. Nos llegaron 50 mil sobres de suero oral, que creemos es suficiente, para repartidos gratuitamente”.