Desplazan albañiles de otros estados a los locales

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 8 de abril de 2008.- Empresas y sindicatos que vienen de otros lugares a realizar obras en la zona del Acapulco Diamante, se quedan con el 10 por ciento de los empleos que corresponden a los trabajadores de la construcción de Guerrero y de Acapulco, denunció la Confederación Revolucionaria de los Trabajadores, al tiempo de aceptar que falta mano de obra calificada, para hacer trabajos de infraestructura turística en este puerto.
Filemón Zenón Tlaixco, dirigente estatal de la CRT, dijo que así como el petróleo “no debe privatizarse ni entregársele a capitalistas extranjeros, aunque sí modernizarlo con la participación de inversionistas mexicanos, para que no nos vengan a quitar nuestras fuentes de empleo y hasta nuestros salarios”, lo mismo debe hacerse con la industria de la construcción, “porque los de aquí somos desplazados por quienes vienen de fuera”, se quejó.
Agregó que la generación de empleos debe favorecer a quienes residen en la localidad, por lo que indicó no estar de acuerdo conque “los de fuera” se queden con el 10 por ciento de las fuentes de trabajo como ocurre en el ramo de la construcción.
Esta industria, abundó, ha mantenido estable la generación de empleos con la detonación de desarrollos turísticos en la zona del Acapulco Diamante, “donde hay trabajo para más de 10 mil alarifes de todas las especialidades, de la clase obrera más pobre se pudiera decir, que trabaja de sol a sol, pero nos falta mano de obra calificada para trabajos especializados como la cuestión metálica”.
Sin embargo recalcó que “no podemos permitir que inversionistas, que empresas constructoras que vienen de fuera a trabajar en una obra ya ganando la licitación, lleguen con dos mil o tres mil obreros de otros lugares, desplazando la mano de obra local, cuando aquí tenemos suficientes albañiles, peones, gente que sabe hacer colocaciones y acabados, hasta mujeres que pueden hacer esos trabajos”.
Mencionó que en las negociaciones con esas empresas están exigiendo que se contrate a gente de Acapulco, o que sea originaria de Guerrero, “aunque algunos en los contratos colectivos de trabajo, les tenemos que ceder el 50 por ciento por falta de mano de obra calificada”, anotó.
La CRT tiene actualmente seis contratos, que representan unos 2 mil 800 trabajadores de la construcción, en el área del Acapulco Diamante.