Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de abril de 2008.- Cerca de cien restauranteros y comerciantes de las playas El Revolcadero y Puerto Marqués, bloquearon por espacio de media hora la avenida Cuauhtémoc, frente al Ayuntamiento de Acapulco, para protestar porque no les han cumplido con frenar una construcción irregular en el mercado “Miguel Alemán” de Puerto Marqués, y porque tampoco les han construido el puente en El Revolcadero, y ya se acerca la temporada de lluvias.
A las 11:00 horas de ayer, llegaron los marquesanos y sus vecinos de El Revolcadero, encabezados por Carmen Zamora Juárez y José Sebastián Palma Lecuona, quienes dijeron que tenían una cita con el presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, pero como no se encontraba éste salieron a la calle para inconformarse, respaldados por el diputado local Ramiro Solorio Almazán, y con una gran manta en la cual demandaban solución a sus problemas, bloquearon los dos sentidos de la Cuauhtémoc.
Carmen Zamora, representante del mercado “Miguel Alemán” de Puerto Marqués, declaró que 100 locatarias están siendo afectadas por la construcción que la familia Matadama realiza junto a su centro comercial, concretamente sobre un predio de 980 metros “que el gobierno del estado nos entregó para la construcción de nuestro mercado, situación que ya denunciamos anteriormente y en enero realizamos otro bloqueo, donde el presidente municipal se comprometió a resolver el problema”, sostuvo.
“El alcalde nos dijo que no se iba a colocar ni un tabicón más, por parte de los supuestos dueños de ese predio en el área del mercado, y sin embargo ellos han seguido, a pesar de que tienen negociaciones con el Ayuntamiento, que está en la mejor disposición de pagarle a quienes acrediten ser dueños, sin embargo ellos no pueden acreditar su posesión o propiedad, y siguen construyendo”, añadió la quejosa.
Señaló que Julio Morales Matadama y su familia están construyendo un cuarto de material junto al predio del mercado, “para después iniciar un juicio y hacerse de la concesión, lo cual no vamos a permitir porque nosotros tenemos vendiendo ahí alrededor de 40 años”.
Por su parte, José Sebastián Palma Lecuona, representante de “El Pueblito” de El Revolcadero, a nombre de los restauranteros de ese lugar manifestó que el gobierno municipal ha faltado a su compromiso de construirles un puente definitivo en ese lugar visitado por turistas, “ya que tiene más de seis meses prometiéndonos lo del puente y no nos aclara nada, por lo que estamos protestando porque ya se acercan las lluvias y ese puente también sirve como desazolve de Puerto Marqués, por eso estamos aquí unidos”, anotó.
Especificó que son poco más de 50 los restauranteros que están siendo afectados, y que provisionalmente construyeron un puente, pero éste no aguantará las corrientes de agua una vez que comience a llover, por lo que se quedarán incomunicados nuevamente como el año pasado, cuando fue derribado el puente fijo en el mes de septiembre, para darle salida al agua que se había estancado.
Los inconformes retiraron su bloqueo a la media hora, con la promesa de que el alcalde los recibiría por la tarde.
A las 11:00 horas de ayer, llegaron los marquesanos y sus vecinos de El Revolcadero, encabezados por Carmen Zamora Juárez y José Sebastián Palma Lecuona, quienes dijeron que tenían una cita con el presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, pero como no se encontraba éste salieron a la calle para inconformarse, respaldados por el diputado local Ramiro Solorio Almazán, y con una gran manta en la cual demandaban solución a sus problemas, bloquearon los dos sentidos de la Cuauhtémoc.
Carmen Zamora, representante del mercado “Miguel Alemán” de Puerto Marqués, declaró que 100 locatarias están siendo afectadas por la construcción que la familia Matadama realiza junto a su centro comercial, concretamente sobre un predio de 980 metros “que el gobierno del estado nos entregó para la construcción de nuestro mercado, situación que ya denunciamos anteriormente y en enero realizamos otro bloqueo, donde el presidente municipal se comprometió a resolver el problema”, sostuvo.
“El alcalde nos dijo que no se iba a colocar ni un tabicón más, por parte de los supuestos dueños de ese predio en el área del mercado, y sin embargo ellos han seguido, a pesar de que tienen negociaciones con el Ayuntamiento, que está en la mejor disposición de pagarle a quienes acrediten ser dueños, sin embargo ellos no pueden acreditar su posesión o propiedad, y siguen construyendo”, añadió la quejosa.
Señaló que Julio Morales Matadama y su familia están construyendo un cuarto de material junto al predio del mercado, “para después iniciar un juicio y hacerse de la concesión, lo cual no vamos a permitir porque nosotros tenemos vendiendo ahí alrededor de 40 años”.
Por su parte, José Sebastián Palma Lecuona, representante de “El Pueblito” de El Revolcadero, a nombre de los restauranteros de ese lugar manifestó que el gobierno municipal ha faltado a su compromiso de construirles un puente definitivo en ese lugar visitado por turistas, “ya que tiene más de seis meses prometiéndonos lo del puente y no nos aclara nada, por lo que estamos protestando porque ya se acercan las lluvias y ese puente también sirve como desazolve de Puerto Marqués, por eso estamos aquí unidos”, anotó.
Especificó que son poco más de 50 los restauranteros que están siendo afectados, y que provisionalmente construyeron un puente, pero éste no aguantará las corrientes de agua una vez que comience a llover, por lo que se quedarán incomunicados nuevamente como el año pasado, cuando fue derribado el puente fijo en el mes de septiembre, para darle salida al agua que se había estancado.
Los inconformes retiraron su bloqueo a la media hora, con la promesa de que el alcalde los recibiría por la tarde.
LOS COMPROMISOS DEL ALCALDE
A las 15:00 horas, el presidente municipal llegó un tanto indispuesto debido a un problema que tuvo en los pies, y tras platicar con los inconformes firmaron una minuta que establece dos nuevos acuerdos únicos:
En un plazo de 10 días, a más tardar, personal de la Dirección de Obras Públicas acudirá al mercado “Miguel Alemán” de Puerto Marqués, para resolver en definitiva el problema que tienen con una construcción presuntamente irregular.
Y en otro plazo de 15 días, dará comienzo la construcción del nuevo puente vehicular en la playa El Revolcadero, el cual tendrá un costo aproximado de dos millones de pesos, con una longitud de 50 metros y una anchura de cuatro metros, solamente para automóviles ligeros.
Se fijó que este sábado a las 10:00 horas, el titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas se haga presente en el lugar donde actualmente hay un puente provisional, para explicar a los restauranteros de “El Pueblito” un adelanto del proyecto, fijándoles los tiempos de ejecución de la obra.
Firmaron la minuta el alcalde Félix Salgado Macedonio, el diputado Ramiro Solorio Almazán y los representantes de los habitantes de Puerto Marqués y El Revolcadero que participaron ayer en el bloqueo.
A las 15:00 horas, el presidente municipal llegó un tanto indispuesto debido a un problema que tuvo en los pies, y tras platicar con los inconformes firmaron una minuta que establece dos nuevos acuerdos únicos:
En un plazo de 10 días, a más tardar, personal de la Dirección de Obras Públicas acudirá al mercado “Miguel Alemán” de Puerto Marqués, para resolver en definitiva el problema que tienen con una construcción presuntamente irregular.
Y en otro plazo de 15 días, dará comienzo la construcción del nuevo puente vehicular en la playa El Revolcadero, el cual tendrá un costo aproximado de dos millones de pesos, con una longitud de 50 metros y una anchura de cuatro metros, solamente para automóviles ligeros.
Se fijó que este sábado a las 10:00 horas, el titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas se haga presente en el lugar donde actualmente hay un puente provisional, para explicar a los restauranteros de “El Pueblito” un adelanto del proyecto, fijándoles los tiempos de ejecución de la obra.
Firmaron la minuta el alcalde Félix Salgado Macedonio, el diputado Ramiro Solorio Almazán y los representantes de los habitantes de Puerto Marqués y El Revolcadero que participaron ayer en el bloqueo.