El mercado Constituyentes, convertido en un mercado de narcomenudeo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de marzo de 2008.- El mercado Constituyentes, que se encuentra junto a las instalaciones de la Unidad Mixta de Atención al Nercomenudeo (UMAN), está convertido en un mercado narcomenudista, donde se venden y consumen drogas de manera impune bajo protección, denunció el dirigente Antonio León Trejo, quien indicó que de 380 locales solamente son utilizados 100, debido al temor que tienen los comerciantes por la presencia de delincuentes en ese sitio.
Consejero de Comunicación del COCEMA y presidente del Comité Pro Defensa del Mercado Constituyentes, León Trejo y los locatarios de ese centro comercial recibieron ayer la visita del diputado local Fermín Alvarado Arroyo, ante quien expusieron la problemática que viven, por la falta de servicios públicos como el agua potable, drenaje hidrosanitario, alumbrado y el de la inseguridad pública.
“Nuestro mercado se encuentra abandonado por las autoridades, está lleno de malvivientes que lo han convertido más bien en un mercado narcomenudista, y a pesar de que tenemos a un lado a la UMAN, sucede lo contrario de lo que pudiéramos pensar, pues en lugar de realizar redadas para terminar con la venta y consumo indiscriminado de droga, les vienen a cobrar alguna cuota, a extorsionarlos para seguir solapándolos”, se quejó León Trejo.
Añadió el integrante del Consejo de Organizaciones de Comerciantes Establecidos y Mercados de Acapulco (COCEMA) que también se venden cervezas entre los drogadictos, “que pueden aquí consumir libremente todo tipo de alcohol, cocaína, piedras, grapas, marihuana, sin que nadie frena la situación porque los policías que vienen solamente lo hacen para pedirles mochadas a los vendedores”.
Comentó que en varias ocasiones ha solicitado el auxilio de la Policía Preventiva Municipal, en el módulo ubicado en ese sector, pero los uniformados le niegan la atención bajo el argumento de que todo lo relacionado con delitos contra la salud le corresponde a los elementos de la Agencia Federal de Investigaciones o de la Policía Federal Preventiva, “pero los de la UMAN protegen a los narcomenudistas y a los que la consumen”, aseveró.
León Trejo comentó que los locatarios de ese mercado Constituyentes, la mayoría de los cuales vende pescado, ropa, comida, no pueden abrir tranquilamente sus puestos, “no pueden aclientarse y se tienen que quedar a dormir, porque los malvivientes les roban televisores, grabadoras, licuadoras, abarrotes, trastes, tanques de gas, lo cual nos hace aparecer como un mercado sin ley”.