Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de marzo de 2008.- Dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero denunciaron que el ISSSTE y el SNTE realizan una campaña masiva de actualización de datos del magisterio, incluso en los domicilios particulares de los docentes, durante el presente período vacacional, desacatando un mandato de la Corte.
El coordinador de acción política de la CETEG, Eliseo Aguilera Morales, dijo que con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se inició una campaña en todo el país para la actualización de datos sobre las afiliaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tratando de hacer caer en errores a los maestros que están desinformados sobre los amparos contra la nueva ley del ISSSTE.
Dijo que se han estado enviando formatos que se reparten escuela por escuela, e incluso en domicilios particulares, como una intentona más para aplicar la nueva ley del instituto, “sorprendiendo a maestros desinformados para que llenen el formato con sus datos correctos, en los que hemos detectado errores en la mayoría de los casos, ya sea en el año de ingreso al servicio docente, en el monto del salario base, e incluso en la dirección y edad del profesor”, explicó el dirigente.
A su vez, Cecilio Zamudio Bello, representante de la CETEG en Acapulco, señaló que la dirigencia de la Sección 14 del SNTE, pretende adjudicarse unas 2 mil plazas de maestros, que surgirán como resultado de las jubilaciones que algunos maestros “temerosos” ante la Ley del ISSSTE, iniciaron en el estado.
Agregó que con esta campaña procederá que se promueva una denuncia penal contra el ISSSTE, “por violar los amparos provisionales, al no acatar la suspensión mandatada por las autoridades judiciales”, y adelantó que la próxima semana darán a conocer la estrategia jurídica para demandar sanciones “a quienes pretenden imponer una ley que ha sido impugnada por la mayoría de los trabajadores del Estado”.
Llamó a los profesores a no caer en el juego sucio del instituto y del sindicato, pues asegura que la única intención del programa “es aplicar cualquier mecanismo que respalde la nueva ley, incluso pueden caer en la tentación de utilizar las firmas del formato como un aval a la operación de Pensionissste”, anotó, y comentó que cientos de maestros han comenzado a recibir un formato en el que se adjunta una misiva de Miguel Angel Yunes, director general del ISSSTE, en la cual solicita su apoyo “para participar en el Programa de Actualización de Datos 2008, como lo han denominado, con la excusa de que se busca precisar el historial de cotización, así como mejorar la capacidad de contacto y comunicación con el ISSSTE”.
Sin embargo apuntó que esa información “nunca antes fue solicitada por ninguna dependencia federal para aprobar nuestras pensiones, pues tanto la Secretaría de Educación como el ISSSTE, tienen muy claro cuánto ganamos y desde qué año entramos al servicio”, aclaró finalmente.
El coordinador de acción política de la CETEG, Eliseo Aguilera Morales, dijo que con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se inició una campaña en todo el país para la actualización de datos sobre las afiliaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tratando de hacer caer en errores a los maestros que están desinformados sobre los amparos contra la nueva ley del ISSSTE.
Dijo que se han estado enviando formatos que se reparten escuela por escuela, e incluso en domicilios particulares, como una intentona más para aplicar la nueva ley del instituto, “sorprendiendo a maestros desinformados para que llenen el formato con sus datos correctos, en los que hemos detectado errores en la mayoría de los casos, ya sea en el año de ingreso al servicio docente, en el monto del salario base, e incluso en la dirección y edad del profesor”, explicó el dirigente.
A su vez, Cecilio Zamudio Bello, representante de la CETEG en Acapulco, señaló que la dirigencia de la Sección 14 del SNTE, pretende adjudicarse unas 2 mil plazas de maestros, que surgirán como resultado de las jubilaciones que algunos maestros “temerosos” ante la Ley del ISSSTE, iniciaron en el estado.
Agregó que con esta campaña procederá que se promueva una denuncia penal contra el ISSSTE, “por violar los amparos provisionales, al no acatar la suspensión mandatada por las autoridades judiciales”, y adelantó que la próxima semana darán a conocer la estrategia jurídica para demandar sanciones “a quienes pretenden imponer una ley que ha sido impugnada por la mayoría de los trabajadores del Estado”.
Llamó a los profesores a no caer en el juego sucio del instituto y del sindicato, pues asegura que la única intención del programa “es aplicar cualquier mecanismo que respalde la nueva ley, incluso pueden caer en la tentación de utilizar las firmas del formato como un aval a la operación de Pensionissste”, anotó, y comentó que cientos de maestros han comenzado a recibir un formato en el que se adjunta una misiva de Miguel Angel Yunes, director general del ISSSTE, en la cual solicita su apoyo “para participar en el Programa de Actualización de Datos 2008, como lo han denominado, con la excusa de que se busca precisar el historial de cotización, así como mejorar la capacidad de contacto y comunicación con el ISSSTE”.
Sin embargo apuntó que esa información “nunca antes fue solicitada por ninguna dependencia federal para aprobar nuestras pensiones, pues tanto la Secretaría de Educación como el ISSSTE, tienen muy claro cuánto ganamos y desde qué año entramos al servicio”, aclaró finalmente.