Primer aniversario de la preparatoria abierta de la UAG, en Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de febrero de 2008.- Para atender la demanda de los estudiantes de preparatoria que desertan de la Universidad Autónoma de Guerrero, ocasionando un índice de deserción del 44 por ciento, llegando incluso al 54 por ciento en los turnos vespertinos, muy superior a la media nacional que es del 41.1 por ciento, este 20 de febrero se consolidará la Unidad Académica Preparatoria Abierta Módulo Acapulco, que es la única en todo el estado.
Adán Jiménez Alonso, director de ese plantel universitario, expuso que las estadísticas manejadas a nivel estatal acerca de la deserción escolar en instituciones universitarias del nivel medio superior, son solamente números fríos a los cuales no se les ha dado el seguimiento necesario, y citó el caso de la Prepa número 7 de este puerto, donde los índices del abandono de aulas entre los años de 2003 al 2006, fueron en forma global del 44 por ciento, pero mientras el turno matutino reportó una deserción del 35 por ciento, el turno vespertino alcanzó el 54 por ciento.
“Esta deserción tiene varios factores –puntualizó el docente-, principalmente el de la pobreza, el factor económico que impide seguir estudiando, pero aquí no estamos en las mismas condiciones como están en la UNAM, donde se les da un seguimiento a los estudiantes que no han tenido la oportunidad de concluir sus estudios; allá les dan tutorías, aquí recibíamos un curso en años anteriores, nos trajeron cursos de la UNAM, pero no se ha complementado el programa.”
El ciclo escolar de las preparatorias de la UAG cubre en el primero y segundo semestre un total de 19 materias, de acuerdo al plan de estudios. “Aquí la situación es distinta, porque si un estudiante reprueba siete materias prácticamente está fuera, no puede reinscribirse, y así lo marca el sistema de la propia Universidad, por lo que esos estudiantes tienden a desertar”, añadió.
La propuesta es que exista entonces la unidad académica de la preparatoria en sistema abierto, “donde se puedan rescatar todos esos casos, para que los estudiantes regresen a las aulas universitarias. Ya llevamos un año trabajando como un módulo de extensión de la preparatoria de Chilpancingo, para que esos estudiantes puedan ser rescatados, y ya no se atienda la deserción escolar solamente a través de tutorías, sino también en las aulas dando clases.”
Esta es la única unidad abierta autorizada por la UAG, a la cual asiste actualmente una matrícula de 200 estudiantes, atendidos por 80 profesores con licenciaturas, maestrías y hasta doctorados. Se sostienen a base de cooperaciones, de 300 pesos mensuales por alumno, para los honorarios de la planta docente y el pago de servicios.
Las instalaciones de la UAPA se encuentran en Constituyentes esquina con calzada Pie de la Cuesta, y el miércoles 20 de febrero estarán cumpliendo su primer aniversario, por lo que han preparado un programa artístico cultural que dará inicio a las seis de la tarde.