Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de febrero de 2008.- Trabajadores del STTAISUAG pararon nuevamente labores ayer, provocando la semiparalización de clases en la Zona Sur de la UAG, para presionar a la administración de la Universidad a que les resuelva sus demandas. Al respecto, el rector Arturo Contreras Gómez indicó que no hay más que negociar, pues ya les hicieron el ofrecimiento definitivo.
Decenas de empleados universitarios pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero, abandonaron sus centros de trabajo y se plantaron en las oficinas de la Coordinación de Zona Sur, donde ratificaron sus demandas, además de informar que continuarán estas movilizaciones el viernes 22 y el martes 26 de febrero.
Felícitas Santos Felipe, secretaria general de la delegación 1 del STTAISUAG, indicó que será el día tres de marzo cuando se reúna el Consejo General de Huelga, para determinar si se van a la huelga o se desisten.
“Esto fue un mandato del CGH que sesionó el día 18 de febrero, donde se decidió una prórroga para el día 3 de marzo del emplazamiento a huelga que tenemos en la Junta de Conciliación y Arbitraje, y donde se acordó un plan de acción que incluye estas concentraciones, tanto en la Rectoría de Chilpancingo como en la Zona Norte y en la Coordinación de Zona Sur, de las 10 de la mañana a la una de la tarde, los días 20, 22 y 26 de febrero”, explicó la dirigente sindical.
Mencionó que hasta el momento el rector sólo les ha solucionado algunas peticiones, las cuales consideró mínimas, y la comisión negociadora hasta ahora no las ha tomado en cuenta, por lo cual se implementó este plan de acción.
Insisten en una solución a las demandas que tienen que ver con el retiro de trabajadores unilaterales, que es el problema principal que tienen; el pago de adeudos y el reconocimiento de plazas, que no se vayan a cancelar las plazas, porque se pretende que no podrán ser contratados sus familiares, para poder dejar a alguien en su lugar cuando se quieran pensionar o jubilar.
Hicieron un llamado el rector para que sea más flexible y que se siente a negociar con la comisión que ya se tiene nombrada, a lo cual el rector, entrevistado en este puerto, subrayó que el sindicato no da por satisfecha la demanda planteada, pero la administración ratifica el compromiso que se ha hecho ya por escrito, “y que tiene un 90 por ciento de avance, entonces yo creo que no es una medida correcta la que están asumiendo, no creo que los compañeros estén dispuestos a no cobrar lo que el otro sindicato ya aceptó en esta quincena”.
Dijo que son respetuosos de la decisión del STTAISUAG, “no la compartimos, y haremos todo el esfuerzo para que sigan manteniéndose las pláticas; que se pondere el diálogo y que podamos definir un desistimiento claro por parte de este sindicato, para dejar que la Universidad pueda continuar con su labor docente y de investigación, de extensión y de vinculación con la comunidad universitaria”, anotó.
Decenas de empleados universitarios pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero, abandonaron sus centros de trabajo y se plantaron en las oficinas de la Coordinación de Zona Sur, donde ratificaron sus demandas, además de informar que continuarán estas movilizaciones el viernes 22 y el martes 26 de febrero.
Felícitas Santos Felipe, secretaria general de la delegación 1 del STTAISUAG, indicó que será el día tres de marzo cuando se reúna el Consejo General de Huelga, para determinar si se van a la huelga o se desisten.
“Esto fue un mandato del CGH que sesionó el día 18 de febrero, donde se decidió una prórroga para el día 3 de marzo del emplazamiento a huelga que tenemos en la Junta de Conciliación y Arbitraje, y donde se acordó un plan de acción que incluye estas concentraciones, tanto en la Rectoría de Chilpancingo como en la Zona Norte y en la Coordinación de Zona Sur, de las 10 de la mañana a la una de la tarde, los días 20, 22 y 26 de febrero”, explicó la dirigente sindical.
Mencionó que hasta el momento el rector sólo les ha solucionado algunas peticiones, las cuales consideró mínimas, y la comisión negociadora hasta ahora no las ha tomado en cuenta, por lo cual se implementó este plan de acción.
Insisten en una solución a las demandas que tienen que ver con el retiro de trabajadores unilaterales, que es el problema principal que tienen; el pago de adeudos y el reconocimiento de plazas, que no se vayan a cancelar las plazas, porque se pretende que no podrán ser contratados sus familiares, para poder dejar a alguien en su lugar cuando se quieran pensionar o jubilar.
Hicieron un llamado el rector para que sea más flexible y que se siente a negociar con la comisión que ya se tiene nombrada, a lo cual el rector, entrevistado en este puerto, subrayó que el sindicato no da por satisfecha la demanda planteada, pero la administración ratifica el compromiso que se ha hecho ya por escrito, “y que tiene un 90 por ciento de avance, entonces yo creo que no es una medida correcta la que están asumiendo, no creo que los compañeros estén dispuestos a no cobrar lo que el otro sindicato ya aceptó en esta quincena”.
Dijo que son respetuosos de la decisión del STTAISUAG, “no la compartimos, y haremos todo el esfuerzo para que sigan manteniéndose las pláticas; que se pondere el diálogo y que podamos definir un desistimiento claro por parte de este sindicato, para dejar que la Universidad pueda continuar con su labor docente y de investigación, de extensión y de vinculación con la comunidad universitaria”, anotó.