Nuevo paro del STTAISUAG, para exigir recategorizaciones

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2008.- La administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero se niega a otorgar recategorizaciones al personal del STTAISUAG, y no ha dado una respuesta satisfactoria sobre la demanda de retirar a más de 250 trabajadores contratados de manera unilateral, en plazas que le corresponden a los sindicalizados, declaró el delegado en Acapulco, Nazario Sánchez Arroyo, al encabezar ayer un nuevo paro laboral en la Coordinación de Zona Sur.
Miembros del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG, se concentraron ayer en las instalaciones de la Coordinación de Zona Sur para presionar nuevamente a la rectoría general a que atienda y resuelva varias demandas planteadas en el pliego petitorio presentado en el emplazamiento a huelga, ya que aseguran las negociaciones se encuentran estancadas.
Sánchez Arroyo indicó que la administración de la UAG no ha otorgado recategorizaciones y tampoco ha habido respuesta a la demanda de retirar a más de 250 trabajadores, secretarias particulares, que gozan “hasta de tres salarios” y que se mantienen en cargos que argumentan les corresponden a los agremiados a su sindicato.
Agregó que la situación se presenta en distintos departamentos y escuelas. ”El rector desconoce si la mayoría de los asuntos ya se resolvieron, porque no ha estado presente en las mesas de negociaciones. No creo que Arturo Contreras Gómez haya leído el emplazamiento”, subrayó acerca de los avances para tratar de llegar a un arreglo y conjurar la huelga que estallaría el día tres de marzo.
Desconoció el delegado sindical cualquier acercamiento de la administración central con el STTAISUAG. “Desde la reunión del lunes del Consejo General de Huelga no nos han llamado a dialogar; no es cierto que el rector tenga esa constante preocupación que dice tener. Los trabajadores no somos tontos para ser intransigentes y continuar con las protestas, si los problemas estuvieran resueltos”, enfatizó Nazario Sánchez.
El paro de labores continuará el martes 26 de febrero, para insistir en una solución a las demandas que tienen que ver con el retiro de trabajadores unilaterales, que es el problema principal que tienen, según el informante; el pago de adeudos y el reconocimiento de plazas, que no se vayan a cancelar las plazas, porque se pretende que no podrán ser contratados sus familiares, para poder dejar a alguien en su lugar cuando se quieran pensionar o jubilar.
Y llaman al rector a que sea más flexible y que se siente a negociar con la comisión que ya se tiene nombrada.