Harán huelga de hambre, comerciantes que protestan por el ambulantaje

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2008.- Al quejarse de que las autoridades municipales no han dado pasos adelante en el programa de rescate de la vía pública que se encuentra invadida de vendedores ambulantes, la dirigente del Consejo de Organizaciones de Comerciantes Establecidos y Mercados de Acapulco, Laura Caballero Rodríguez, dijo que este sábado continuarán sus protestas con una huelga de hambre en la caseta de cobro de la Autopista del Sol ubicada en La Venta.
Tras de que el sábado pasado integrantes del COCEMA realizaron una protesta en las instalaciones del aeropuerto internacional “Juan Alvarez” de Acapulco, hoy tienen planeado continuar sus movilizaciones de inconformidad, con una huelga de hambre permanente en la caseta de La Venta, donde entregarán volantes a los turistas que arriben por carretera este fin de semana, sobre la situación que priva en el puerto por la invasión de vendedores callejeros.
Laura Caballero, dirigente de los comerciantes establecidos de la Costera Miguel Alemán y del Consejo referido, explicó que integrantes de su agrupación iniciarán hoy a las 10:00 horas una huelga de hambre en la caseta de cobro de la Autopista del Sol ubicada a la entrada de Acapulco, debido a que “el alcalde Félix Salgado no ha puesto en marcha acciones concretas para erradicar el ambulantaje, y por el contrario lo está propiciando regalándole carritos a los vendedores que invaden las plazas públicas y la terminal marítima de pasajeros”.
Indicó que si han decidido manifestarse en el aeropuerto internacional “Juan Alvarez o en la caseta de La Venta, es porque se trata de zonas federales “y ahí no tiene injerencia del presidente municipal, quien hace aproximadamente un mes nos desalojó a los comerciantes de la glorieta de La Diana, donde habíamos instalado un plantón permanente con nuestras mercancías, utilizando para ello a los policías antimotines, en plena Costera Miguel Alemán, cuando supuestamente había prometido no utilizar la fuerza pública para disuadir manifestaciones libres como las de nosotros”.
Agregó que desde el pasado 17 de febrero, el alcalde Félix Salgado Macedonio se comprometió a presentar un plan de acciones para cumplir con las peticiones del COCEMA y desalojar las plazas públicas, “pero no ha habido seguimiento a ese compromiso, a pesar de que no solamente es una demanda nuestra, sino de todo el comercio establecido que paga sus impuestos, mientras los ambulantes solamente le pagan cuotas a sus líderes, que engañan a las autoridades con el argumento de que son gente pobre”, anotó la dirigente.
Caballero Rodríguez aseveró que ellos no están cerrados de ninguna manera al diálogo con la autoridad municipal, pero sin embargo observó que “desde que Salgado Macedonio arribó a la presidencia municipal, el problema del ambulantaje en las plazas públicas ha empeorado, y tal parece que no va a remediarlo al término de su gestión”.