El nuevo Centro de Convenciones debe construirse donde están los depósitos de Pemex: Torruco


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de febrero de 2008.- El presidente de la Confederación Nacional Turística, Miguel Torruco Márquez, planteó la reubicación de la planta de Pemex de Icacos, para evitar un eventual accidente como el de San Juanico, debido a que esas instalaciones han sido absorbidas por desarrollos habitacionales, y construir en esa zona un nuevo centro de convenciones con áreas verdes.
Además dijo que Acapulco necesita contar con parques temáticos como un acuario a la altura del de Singapur, para ofrecer más atractivos turísticos, y por otro lado señaló que la Secretaría de Turismo debe tratar con equidad a todos los destinos del país, sin privilegiar a ninguno.
Entrevistado en este puerto, el expresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la República Mexicana aseguró que en breve dará a conocer el gobernador de Guerrero los planes para demoler el actual Centro Internacional Acapulco, pues ya demostró su obsolescencia por no contar con estacionamiento suficiente, ni aire acondicionado y otros requisitos de un moderno centro de convenciones.
“Existen varias opciones para un nuevo centro de convenciones a la altura del mejor balneario turístico del mundo, y una es que se quede donde está, pero que las instalaciones se las adjudique en definitiva la federación al gobierno del estado para su dominio, con el fin de tener la libertad de negociar y que se promueva una posible concesión a la iniciativa privada, para hacer un gran recinto imperial”, externó Torruco.
Por otro lado, comentó que existe la propuesta de reubicar a otro sitio los depósitos de Petróleos Mexicanos de la Base Naval de Icacos, los cuales representan un peligro de conflagración en ese lugar donde se han rodeado de desarrollos habitacionales, “y no después del niño ahogado quiera taparse el pozo, como ya lo vivimos en San Juanico, una catástrofe que no quisiéramos que ocurriera aquí; por ello es inminente la demolición y reubicación de las instalaciones de Pemex, para que también ese predio sea convertido en una zona verde, y que se ocupe en la actividad turística, pero preservando el ecosistema”.
Luego indicó que Acapulco va hacia una nueva etapa de reestructuración y de fortalecimiento del producto turístico, “sobre todo la nueva etapa que viene, serán fundamentales las próximas decisiones, partiendo de las inversiones ancla que se requieren para detonar el producto, un producto moderno, y es importante que se convoque a la participación del sector privado nacional e internacional, para hacer parques temáticos, porque Acapulco requiere de un acuario, a la altura del de Singapur, que pueda detonar el interés de los padres de familia tanto de México como de otros países, en visitas a estos parques temáticos que siempre fortalecen el turismo, la derrama e incrementan la pernocta”.
En este sentido abundó que para repuntar turísticamente al puerto debe rescatarse la Reseña Mundial de Cine, “y poder contar con un atractivo túnel que sirva a la vez para agilizar el flujo vehicular por la avenida Escénica”, dijo Miguel Torruco.
El presidente de la Confederación Nacional Turística refirió más adelante que desde que asumió su nuevo cargo “en mi discurso de toma de posesión le solicitamos al secretario de Turismo equidad con las 134 plazas de vocación turística, porque todos requieren de apoyo y del mismo trato con equidad, porque aquí no hay más que otros lugares, hay que darle la oportunidad a todos. Ahora es importante que venga la respuesta contundente del gobierno del estado, para que se pueda llevar a cabo una gran obra, y que dentro de dos años vuelva el tianguis a un gran recinto imperial en Santa Lucía, y que vuelva a brillar otra vez Acapulco como en los mejores tiempos, cuando fue la instalación del tianguis en la época de Miguel Alemán”.