Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2008.- El subsecretario de Educación Básica de Guerrero, Luis Alberto Sánchez Martínez, señaló que la matrícula de niños inscritos en primaria decrece a una tasa de 5% anual en promedio, y que para el ciclo escolar 2008-2009 habrá cerca de 90 mil menores de nuevo ingreso, lo que significa una reducción de aproximadamente 4 mil alumnos en relación con el ciclo actual.
Inquirido sobre el período de inscripciones adelantadas para el siguiente ciclo escolar, el funcionario de la Secretaría de Educación de Guerrero refirió que Guerrero experimenta una transformación de la demanda educativa que consiste en la reducción de la población de 0 a 15 años, que para el Estado de Guerrero implicará una oportunidad de mejorar su educación básica, ya que el número de alumnos habrá de reducirse en los próximos veinte años; por ejemplo, la matrícula de niños inscritos en primaria decrece a una tasa de 5% anual en promedio.
“Cada año tenemos menos alumnos de nuevo ingreso en la primaria, y para el próximo ciclo escolar 2008-2009, está programado que habrá cerca de 90 mil niños que ingresen a primero de primaria, lo que implica una cifra menor que en el actual ciclo escolar 2007-2008, en más de 4 mil niños, aproximadamente”, expuso Sánchez Martínez.
Señaló que hay escuelas que tienen sobre demanda y aun cuando en este nivel de educación haya menos alumnos, en lo general hay planteles educativos que siguen siendo muy demandados, “y por tanto están en la preferencia de los padres de familia que consideran son escuelas con planta docente muy comprometida, que tienen su planeación estratégica bien hecha, con un buen director, buenas instalaciones, que han sido de alguna manera apoyadas en sus construcciones; son escuelas grandes y pues son este tipo de escuelas las que buscan los padres; son un ejemplo de las que deberíamos tener en todo el estado”.
Apuntó que si en el estado hay escuelas pequeñas con una matrícula de 60 a 70 alumnos, se complica que se pueda brindar un buen servicio educativo, y al hecho de que haya menos alumnos en el nivel de primaria, se le agrega que sigue habiendo concentración de demanda para ciertas escuelas.
Precisó que son unas 30 escuelas, entre primaria y secundaria de todo el estado, las que registran una sobre demanda. “Pero lo más importante que debe considerarse es el ingreso a la instrucción primaria de todos los niños que cumplan 6 años al 31 de diciembre de este año, y de este mismo modo se garantiza que los niños que concluyen el sexto año tienen asegurado su ingreso a primero de secundaria”, externó.
Inquirido sobre el período de inscripciones adelantadas para el siguiente ciclo escolar, el funcionario de la Secretaría de Educación de Guerrero refirió que Guerrero experimenta una transformación de la demanda educativa que consiste en la reducción de la población de 0 a 15 años, que para el Estado de Guerrero implicará una oportunidad de mejorar su educación básica, ya que el número de alumnos habrá de reducirse en los próximos veinte años; por ejemplo, la matrícula de niños inscritos en primaria decrece a una tasa de 5% anual en promedio.
“Cada año tenemos menos alumnos de nuevo ingreso en la primaria, y para el próximo ciclo escolar 2008-2009, está programado que habrá cerca de 90 mil niños que ingresen a primero de primaria, lo que implica una cifra menor que en el actual ciclo escolar 2007-2008, en más de 4 mil niños, aproximadamente”, expuso Sánchez Martínez.
Señaló que hay escuelas que tienen sobre demanda y aun cuando en este nivel de educación haya menos alumnos, en lo general hay planteles educativos que siguen siendo muy demandados, “y por tanto están en la preferencia de los padres de familia que consideran son escuelas con planta docente muy comprometida, que tienen su planeación estratégica bien hecha, con un buen director, buenas instalaciones, que han sido de alguna manera apoyadas en sus construcciones; son escuelas grandes y pues son este tipo de escuelas las que buscan los padres; son un ejemplo de las que deberíamos tener en todo el estado”.
Apuntó que si en el estado hay escuelas pequeñas con una matrícula de 60 a 70 alumnos, se complica que se pueda brindar un buen servicio educativo, y al hecho de que haya menos alumnos en el nivel de primaria, se le agrega que sigue habiendo concentración de demanda para ciertas escuelas.
Precisó que son unas 30 escuelas, entre primaria y secundaria de todo el estado, las que registran una sobre demanda. “Pero lo más importante que debe considerarse es el ingreso a la instrucción primaria de todos los niños que cumplan 6 años al 31 de diciembre de este año, y de este mismo modo se garantiza que los niños que concluyen el sexto año tienen asegurado su ingreso a primero de secundaria”, externó.