
Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de febrero de 2008.- El PRD debe dejar de ser un partido “que sirva de relleno sanitario para reciclar la basura que nos envía el PRI”, además de que el producto del financiamiento público y cuotas de la militancia debe ser para apoyar el trabajo de todas las expresiones políticas, no solamente la del presidente estatal en turno, señalaron en conferencia de prensa integrantes de las planillas de IDN para la dirigencia estatal y municipal.
Arturo Hernández Cardona y Bernardo Ranferi Hernández Acevedo, candidatos a la dirigencia estatal; Emilio Peralta Manzanarez y Lourdes Valencia Gallardo, candidatos a la dirigencia municipal del PRD, por Izquierda Democrática Nacional, coincidieron en que debe evitarse “que seudoperredistas y neoperredistas ultrajen, esclavicen y le apliquen la Santa Inquisición a la lucha social y a muchos de nuestros valientes luchadores sociales, con el cuento de que se oponen al progreso de México, de Guerrero y de Acapulco”.
En la conferencia, donde estuvieron acompañados de algunos luchadores sociales como David Molina Francisco y Rosario Merlín García, se pronunciaron porque el PRD vuelva a encabezar las luchas sociales de Guerrero, y que busque lograr por ejemplo un tope a las tarifas del transporte público, o que salga en defensa de los campesinos a los que este año les cobrarán 400 pesos como cuota de recuperación para el fertilizante, lo que significa un aumento de más de 100 por ciento en relación con el año pasado.
“Necesitamos reorientar la política del PRD y vincularlo a la lucha social, porque en Guerrero hay deudas pendientes con el movimiento social; debemos reivindicarlo para darle credibilidad al partido”, manifestó Hernández Cardona, quien por otro lado llamó al gobierno estatal y a la actual dirigencia estatal perredista, “a contener una elección de estado; que contengan la tentación de querer llevar a cabo el fraude, el próximo domingo 16 de marzo”.
Ranferi Acevedo, por su parte denunció que las finanzas que recibe el partido a nivel estatal han sido utilizadas solamente “para mantener a la camarilla de Sebastián de la Rosa, porque no han ido más allá para compartir con las demás expresiones del partido. Han secuestrado los recursos que llevan vía prerrogativas o vía porcentaje que tienen que cotizar los representantes populares”.
Molina Francisco, en su oportunidad criticó a quienes quieren continuar viviendo del erario buscando nuevos cargos de elección popular. “Que aprendan a vivir de su trabajo quienes solamente saben vivir del erario. Por eso tanta angustia de que se haya aprobado la Ley Payán, porque es grande su ambición que además de ser alcaldes ya quieren ser diputados, cuando deben tener ética y vergüenza, porque piden el voto ciudadano para tres años y luego dejan sus cargos, brincando de un lado a otro; ya le aprendieron a los priístas, y aquí no queremos de esa gente”, sostuvo.
Peralta Manzanarez, candidato a dirigir el PRD municipal, subrayó que se proponen llevar a su partido por la senda de la lucha social, “porque el PRD se debe a la sociedad, se sostiene de los impuestos de los mexicanos; por ello estamos obligados a servirles con valor, honor y servicio, no ser comparsas de malos gobernantes. Vamos a expulsar a los corruptos del partido. Seremos árbitros imparciales para escoger al compañero o compañera que nos representará en la contienda por la alcaldía en octubre”.
El PRD en Acapulco, abundó, “necesita un dirigente comprometido con los principios del partido, un dirigente que tenga calidad moral, que no sea lacroso ni mucho menos obtuso ni burócrata del partido; que se la parta al lado de los más vulnerables, de las mujeres, de los jóvenes, de los discapacitados, de los adultos mayores, que junto con el empresariado de Acapulco propongamos tareas para buscar el equilibrio de la vida social de esta ciudad”.
Arturo Hernández Cardona y Bernardo Ranferi Hernández Acevedo, candidatos a la dirigencia estatal; Emilio Peralta Manzanarez y Lourdes Valencia Gallardo, candidatos a la dirigencia municipal del PRD, por Izquierda Democrática Nacional, coincidieron en que debe evitarse “que seudoperredistas y neoperredistas ultrajen, esclavicen y le apliquen la Santa Inquisición a la lucha social y a muchos de nuestros valientes luchadores sociales, con el cuento de que se oponen al progreso de México, de Guerrero y de Acapulco”.
En la conferencia, donde estuvieron acompañados de algunos luchadores sociales como David Molina Francisco y Rosario Merlín García, se pronunciaron porque el PRD vuelva a encabezar las luchas sociales de Guerrero, y que busque lograr por ejemplo un tope a las tarifas del transporte público, o que salga en defensa de los campesinos a los que este año les cobrarán 400 pesos como cuota de recuperación para el fertilizante, lo que significa un aumento de más de 100 por ciento en relación con el año pasado.
“Necesitamos reorientar la política del PRD y vincularlo a la lucha social, porque en Guerrero hay deudas pendientes con el movimiento social; debemos reivindicarlo para darle credibilidad al partido”, manifestó Hernández Cardona, quien por otro lado llamó al gobierno estatal y a la actual dirigencia estatal perredista, “a contener una elección de estado; que contengan la tentación de querer llevar a cabo el fraude, el próximo domingo 16 de marzo”.
Ranferi Acevedo, por su parte denunció que las finanzas que recibe el partido a nivel estatal han sido utilizadas solamente “para mantener a la camarilla de Sebastián de la Rosa, porque no han ido más allá para compartir con las demás expresiones del partido. Han secuestrado los recursos que llevan vía prerrogativas o vía porcentaje que tienen que cotizar los representantes populares”.
Molina Francisco, en su oportunidad criticó a quienes quieren continuar viviendo del erario buscando nuevos cargos de elección popular. “Que aprendan a vivir de su trabajo quienes solamente saben vivir del erario. Por eso tanta angustia de que se haya aprobado la Ley Payán, porque es grande su ambición que además de ser alcaldes ya quieren ser diputados, cuando deben tener ética y vergüenza, porque piden el voto ciudadano para tres años y luego dejan sus cargos, brincando de un lado a otro; ya le aprendieron a los priístas, y aquí no queremos de esa gente”, sostuvo.
Peralta Manzanarez, candidato a dirigir el PRD municipal, subrayó que se proponen llevar a su partido por la senda de la lucha social, “porque el PRD se debe a la sociedad, se sostiene de los impuestos de los mexicanos; por ello estamos obligados a servirles con valor, honor y servicio, no ser comparsas de malos gobernantes. Vamos a expulsar a los corruptos del partido. Seremos árbitros imparciales para escoger al compañero o compañera que nos representará en la contienda por la alcaldía en octubre”.
El PRD en Acapulco, abundó, “necesita un dirigente comprometido con los principios del partido, un dirigente que tenga calidad moral, que no sea lacroso ni mucho menos obtuso ni burócrata del partido; que se la parta al lado de los más vulnerables, de las mujeres, de los jóvenes, de los discapacitados, de los adultos mayores, que junto con el empresariado de Acapulco propongamos tareas para buscar el equilibrio de la vida social de esta ciudad”.