
Acapulco, Gro., 13 de febrero de 2008.- El secretario de Fomento Turístico del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, confirmó que la inauguración del próximo Tianguis Turístico de Acapulco se llevará a cabo en el Foro Imperial de la zona Diamante, con la asistencia del Presidente Felipe Calderón, aunque el resto del evento se trasladará al Centro Internacional Acapulco, el cual dijo que requiere de una rehabilitación y modernización.
Aseguró que en 2007 vinieron 31 mil turistas extranjeros más que el año anterior, al pasar de un millón 250 mil a un millón 281 mil, y comentó que se ha platicado con 10 grupos de inversionistas privados, nacionales y extranjeros, entre ellos algunos hoteleros, quienes están interesados en participar en los proyectos de remodelación del CIA, pero no se ha definido nada aún, aunque aclaró que la postura del gobierno estatal es que el centro de convenciones siga beneficiando al destino turístico en general, y no a grupos particulares.
Entrevistado ayer al término del informe rendido por la delegada del Instituto Nacional de Migración, el titular de la Sefotur indicó que el tianguis “es un producto que tiene que renovarse constantemente, porque el turismo es una actividad cambiante, además de ser el evento más importante de nuestro país, turísticamente hablando, por lo que debe ir teniendo modalidades nuevas, como el cambio de sede del acto inaugural, que será en el Foro Imperial, con unas instalaciones dignas y nuevas, donde los mayoristas turísticos se darán cuenta que Acapulco cuenta con muchas otras opciones para poder llevar a cabo eventos de esta naturaleza”.
Agregó que para esta trigésima tercera edición del tianguis, se ha invitado a mayoristas de Asia y Europa, “cuando antes solamente se invitaba a los mayoristas de México, Estados Unidos y Canadá; hoy se abre a otros países y continentes, porque ya estamos maduros para irlo abriendo más, y es que la competencia te hace que mejores. Esos son los cambios que vienen”, subrayó Rodríguez Escalona.
Mencionó que en unos días más se tendrá la visita del secretario de Turismo, así como del director del Consejo de Promoción Turística de México, “con quienes vamos a instalar el comité del Tianguis Acapulco, como se ha hecho en años anteriores, mientras estamos renovando el Centro de Convención, que es la sede principal del evento turístico, para poder estar en condiciones adecuadas”.
El tianguis, añadió el funcionario estatal, tendrá algunas otras innovaciones, por ejemplo no habrá este año muestra gastronómica, pero sí habrá una exposición de todo el país, “cosas nuevas que ayudarán a que los mayoristas encuentren un tianguis diferente, y aprovechar nosotros nuestra condición de anfitriones, es una gran ventaja que sigamos siéndolo, de un evento que es el más importante del país”, anotó.
Cuestionado acerca del destino que tendrá el CIA, aseguró que no hay propuesta concreta en el corto plazo. “No hay ningún proyecto por ahora de cambiar de lugar al centro de convenciones y demoler el actual. Quisiéramos que le entrara la iniciativa privada, ya encontremos un mecanismo que pueda modernizarlo, esa es una opción, que pueda haber un grupo de la iniciativa privada interesado en participar, en invertirle arriba de 50 millones de dólares para convertirlo en un centro con las nuevas condiciones que se requieren, y que se asocie con el gobierno”, apuntó.
Sostuvo que el gobierno del estado no va a poderle invertir esa cantidad de dólares al CIA, “cuando tenemos muchas otras necesidades en distintas regiones del estado; es muy difícil, pero se requiere tener un centro de convenciones nuevo, entonces están abiertas las opciones, las propuestas de los hoteleros, ya les propusimos que le entren, a los grupos privados, porque todos los centros de convenciones del mundo son manejados por la iniciativa privada, no estamos en contra de eso, pero hay que escuchar las condiciones”.
Recordó que el terreno es del Banco de México, las instalaciones del gobierno federal y otorgada la operación de manera irrevocable y permanente al gobierno del estado, a través de un fideicomiso. “Estamos casados prácticamente, entonces necesitamos ponernos de acuerdo todos, pero hay la total disposición de mejorar el centro de convenciones, que seguirá siendo de los guerrerenses, de los acapulqueños”, puntualizó.
Aseguró que en 2007 vinieron 31 mil turistas extranjeros más que el año anterior, al pasar de un millón 250 mil a un millón 281 mil, y comentó que se ha platicado con 10 grupos de inversionistas privados, nacionales y extranjeros, entre ellos algunos hoteleros, quienes están interesados en participar en los proyectos de remodelación del CIA, pero no se ha definido nada aún, aunque aclaró que la postura del gobierno estatal es que el centro de convenciones siga beneficiando al destino turístico en general, y no a grupos particulares.
Entrevistado ayer al término del informe rendido por la delegada del Instituto Nacional de Migración, el titular de la Sefotur indicó que el tianguis “es un producto que tiene que renovarse constantemente, porque el turismo es una actividad cambiante, además de ser el evento más importante de nuestro país, turísticamente hablando, por lo que debe ir teniendo modalidades nuevas, como el cambio de sede del acto inaugural, que será en el Foro Imperial, con unas instalaciones dignas y nuevas, donde los mayoristas turísticos se darán cuenta que Acapulco cuenta con muchas otras opciones para poder llevar a cabo eventos de esta naturaleza”.
Agregó que para esta trigésima tercera edición del tianguis, se ha invitado a mayoristas de Asia y Europa, “cuando antes solamente se invitaba a los mayoristas de México, Estados Unidos y Canadá; hoy se abre a otros países y continentes, porque ya estamos maduros para irlo abriendo más, y es que la competencia te hace que mejores. Esos son los cambios que vienen”, subrayó Rodríguez Escalona.
Mencionó que en unos días más se tendrá la visita del secretario de Turismo, así como del director del Consejo de Promoción Turística de México, “con quienes vamos a instalar el comité del Tianguis Acapulco, como se ha hecho en años anteriores, mientras estamos renovando el Centro de Convención, que es la sede principal del evento turístico, para poder estar en condiciones adecuadas”.
El tianguis, añadió el funcionario estatal, tendrá algunas otras innovaciones, por ejemplo no habrá este año muestra gastronómica, pero sí habrá una exposición de todo el país, “cosas nuevas que ayudarán a que los mayoristas encuentren un tianguis diferente, y aprovechar nosotros nuestra condición de anfitriones, es una gran ventaja que sigamos siéndolo, de un evento que es el más importante del país”, anotó.
Cuestionado acerca del destino que tendrá el CIA, aseguró que no hay propuesta concreta en el corto plazo. “No hay ningún proyecto por ahora de cambiar de lugar al centro de convenciones y demoler el actual. Quisiéramos que le entrara la iniciativa privada, ya encontremos un mecanismo que pueda modernizarlo, esa es una opción, que pueda haber un grupo de la iniciativa privada interesado en participar, en invertirle arriba de 50 millones de dólares para convertirlo en un centro con las nuevas condiciones que se requieren, y que se asocie con el gobierno”, apuntó.
Sostuvo que el gobierno del estado no va a poderle invertir esa cantidad de dólares al CIA, “cuando tenemos muchas otras necesidades en distintas regiones del estado; es muy difícil, pero se requiere tener un centro de convenciones nuevo, entonces están abiertas las opciones, las propuestas de los hoteleros, ya les propusimos que le entren, a los grupos privados, porque todos los centros de convenciones del mundo son manejados por la iniciativa privada, no estamos en contra de eso, pero hay que escuchar las condiciones”.
Recordó que el terreno es del Banco de México, las instalaciones del gobierno federal y otorgada la operación de manera irrevocable y permanente al gobierno del estado, a través de un fideicomiso. “Estamos casados prácticamente, entonces necesitamos ponernos de acuerdo todos, pero hay la total disposición de mejorar el centro de convenciones, que seguirá siendo de los guerrerenses, de los acapulqueños”, puntualizó.