Arturo Parra Ochoa
Acapulcol, Gro., 27 de enero de 2008.- La delegación en Guerrero de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), apoyada por elementos de la Secretaría de Marina detuvo una embarcación camaronera llamada “Yesenia”, procedente del estado de Sinaloa, en la cual llevaban ilegalmente cinco tortugas golfinas entre las redes de pesca.
Durante un operativo conjunto entre las dependencias federales, se revisaron varias embarcaciones mar adentro, frente a la zona de las playas El Revolcadero y Alfredo V. Bonfil, donde detectaron que en una de ellas, la “Yesenia”, con número económico 25017215238, se encontraban atrapadas cinco tortugas vivas de diferentes tamaños, de la especie golfina.
Al asegurar el cargamento que traía la embarcación de Mazatlán, fueron detenidos también seis pescadores que se encontraban a bordo de la barca, de los cuales solamente fue presentado el capitán José Angel Denis Soberanes, ante la agencia del Ministerio Público Federal, por delitos ambientales, pues en el artículo 420 del Código Penal Federal se establecen sanciones económicas y prisión de uno a nueve años para quien capture, consuma, comercialice o trafique con las tortugas marinas.
El operativo que comenzó a las nueve de la mañana de ayer sábado, y concluyó cerca de la una de la tarde, se implementó luego de cuatro meses de que comenzó la temporada de pesca del camarón, y que ha atraído a un sin número de embarcaciones de otros puertos, a las cuales se les mantiene estrechamente bajo vigilancia, para evitar que capturen especies en extinción como las golfinas.
Alfonso Juárez, vocero de la delegación de la Profepa, indicó que continuarán los operativos con el auxilio de las patrullas de la Armada de México, y que igualmente se supervisa toda la zona costera, para detectar a los tradicionales traficantes de huevos de tortuga.
Durante un operativo conjunto entre las dependencias federales, se revisaron varias embarcaciones mar adentro, frente a la zona de las playas El Revolcadero y Alfredo V. Bonfil, donde detectaron que en una de ellas, la “Yesenia”, con número económico 25017215238, se encontraban atrapadas cinco tortugas vivas de diferentes tamaños, de la especie golfina.
Al asegurar el cargamento que traía la embarcación de Mazatlán, fueron detenidos también seis pescadores que se encontraban a bordo de la barca, de los cuales solamente fue presentado el capitán José Angel Denis Soberanes, ante la agencia del Ministerio Público Federal, por delitos ambientales, pues en el artículo 420 del Código Penal Federal se establecen sanciones económicas y prisión de uno a nueve años para quien capture, consuma, comercialice o trafique con las tortugas marinas.
El operativo que comenzó a las nueve de la mañana de ayer sábado, y concluyó cerca de la una de la tarde, se implementó luego de cuatro meses de que comenzó la temporada de pesca del camarón, y que ha atraído a un sin número de embarcaciones de otros puertos, a las cuales se les mantiene estrechamente bajo vigilancia, para evitar que capturen especies en extinción como las golfinas.
Alfonso Juárez, vocero de la delegación de la Profepa, indicó que continuarán los operativos con el auxilio de las patrullas de la Armada de México, y que igualmente se supervisa toda la zona costera, para detectar a los tradicionales traficantes de huevos de tortuga.