Sin agua ni puente desde hace un mes, las colonias Obrera y Amín Zarur

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de enero de 2008.- Casi un mes tienen sin agua y sin puente unos dos mil habitantes de las colonias Obrera y Amín Zarur, debido a que la empresa constructora que por gestión del regidor Eduardo Diego Valderrama les tiró su viejo puente para construir otro, que no terminó en diciembre como era el compromiso, les rompió un tubo de agua potable y no lo han reparado, además de que les pidieron de cooperación 900 pesos, sin que sepan el destino de ese dinero.
Los inconformes exigieron al regidor perredista Diego Valderrama que obligue a la constructora a terminar cuanto antes los trabajos del puente, para poder trasladarse de un lugar a otro, ya que se han quedado prácticamente incomunicados porque no pueden llegar los carros de una colonia a otra, a pesar de que el nuevo puente debió haberse terminado hace un mes, pero supuestamente por falta de recursos se dejó abandonada la obra.
Para colmo, los constructores que realizaban los trabajos del puente rompieron un tubo de agua potable que abastecía a ambas colonias del vital líquido, originando que se quedaran sin agua desde hace casi un mes, sin que hayan corregido la falla, además de que les pidieron una cooperación de 900 pesos dizque para comprar los tubos que hacen falta, pero es la fecha que no han visto nada.
Supuestamente cuando les pidieron el dinero, el cual juntaron entre todos los vecinos, les dijeron que iban a darlos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, para que hiciera los trabajos de reconexión del servicio, pero ya fueron a preguntar a ese organismo paramunicipal, donde les dijeron que nada tienen que ver con la falla, porque es responsabilidad de la empresa constructora.
Los quejosos señalaron que las fiestas decembrinas y de fin de año tuvieron que vérselas difíciles porque no tuvieron servicio de agua potable, ni comunicación vehicular, debido al rompimiento del tubo y por el abandono en que se encuentra la obra de construcción del puente, entre las colonias Obrera y Amín Zarur Ménez.
Mujeres y niñas tienen que acarrear el agua desde la parte baja y subir con pesadas cubetas todos los días, por lo menos para medio lavar sus trastes y ropa, así como darse un baño a medias, mientras los camiones repartidores de víveres no llegan a surtir a sus colonias por la incomunicación en que se encuentran.