Nueva protesta de trabajadores municipales por descuentos a sus salarios

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2008.- De nueva cuenta, trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco protestaron en el Palacio Municipal del parque Papagayo, por los descuentos que se les han aplicado en sus quincenas, y luego de reunirse los cuatro dirigentes sindicales con el alcalde Félix Salgado Macedonio, acordaron que se analizará en el área de Finanzas la posibilidad de regresar al sistema de pago anterior.
Al mismo tiempo, el presidente municipal recibió el pliego petitorio de los 950 trabajadores sindicalizados de Saneamiento Básico para este año, en el cual se demanda un incremento salarial, bases de nueva creación y presupuesto para las recategorizaciones, además de buscar un mecanismo para que el personal que resultó perjudicado con el impuesto en su salario, sea mejorado asumiendo una parte de la responsabilidad el Ayuntamiento.
Humberto Piza Pérez, secretario general de la Sección 19 del SUSPEG, dijo que el año pasado se aprobó una partida de 2 millones para el programa de las recategorizaciones, y ahora demandan una superior, dentro del presupuesto de egresos 2008.
Aclaró que la representación de esa sección sindical no acudió al Ayuntamiento para inconformarse, sino para participar en una mesa de trabajo donde expusieron el pliego petitorio al alcalde, pero dijo respetar la defensa que hizo el secretario general de la Sección 56, Pedro Salazar Blas, de varios trabajadores de base y supernumerarios, quienes portaban cartelones y pancartas de protesta.
“Los descuentos de impuestos están establecidos en la reforma fiscal del 19 de octubre pasado. Por ley hay que pagar los impuestos, como trabajadores también, de acuerdo con las categorías y porcentajes que cobramos, sobre todo quienes reciben salarios altos. Sé que hay confusión entre los que ganan menos, pero cobran lo mismo, sólo que les incluyeron algunos rubros de apoyo a vivienda, separados del sueldo base, para no afectarlos y gravar solamente el sueldo base”, expuso Piza Pérez.
A su vez, Pedro Salazar Blas, dirigente de la Sección 56, que agrupa a 260 trabajadores de las áreas de Conservación y Mantenimiento, Presidencia, Areas Verdes, Catastro y otras, aseguró que encontraron buena disponibilidad en el presidente municipal. “Nos dijo que lo van a analizar, que nos reuniremos otra vez para seguir platicando, porque los trabajadores resultaron afectados en su salario base, con estos rubros de apoyo a vivienda, transporte y despensas. Entonces parece que volverán a pagar como antes, pero está en análisis, nos va a ayudar”, indicó.