No se justifica el aumento al precio de la tortilla: CNC

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de enero de 2008.- Tras señalar que no se justifica ningún incremento al precio de la tortilla, con la apertura de las fronteras para la importación de maíz del norte, el dirigente estatal de la CNC, José Ramón Díaz Tornez, advirtió que esa central campesina no se contrapondrá al gobierno de Zeferino Torreblanca, con el cual quiere establecer un diálogo para demandar más apoyos al campo guerrerense.
Dijo que los campesinos requieren de capacitación para el desarrollo y para la elaboración de proyectos productivos, “por lo que nuestro papel es luchar por lograr que se den los cursos de capacitación para los hombres del campo guerrerense, a fin de que estén listos para solicitar proyectos productivos con recursos federales y estatales”.
Mencionó que la CNC de Guerrero presentará este 23 de enero un plan de trabajo al secretario de Desarrollo Rural del estado, Armando Ríos Piter, así como al delegado de la SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), donde plantearán las demandas y las propuestas para mejorar la producción agropecuaria en la entidad.
Recordó que la Confederación Nacional Campesina es filial del PRI, pero observó que “nosotros no nos vamos a pelear con el gobernador, porque él es el gobernador de todos los guerrerenses, a quien le tendremos respeto, y por el contrario, vamos a dialogar, a presentarle nuestras peticiones y programas de trabajo, con las necesidades del campo, porque queremos buenas relaciones para caminar bien, no pienso pelearme con él, porque los campesinos tienen a un dirigente inteligente que primero va a dialogar, y ya después veremos si se cierra el gobernador, para saber cómo actuaremos en consecuencia”.
Habló del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, y precisó que con la liberación de aranceles para el azúcar, el frijol, el maíz y la leche, “estamos pidiendo que el gobierno, tanto federal como estatal, implemente cursos para todos los productores del campo, para que se les capacite, y se autorice a través del Senado y de la Cámara de Diputados, subsidios federales para los campesinos, para la producción de maíz y todos los productos del campo, con el fin de poder ser competitivos como en Estados Unidos, porque la liberación de la entrada de estos cuatro productos va a perjudicar a los campesinos mexicanos”, externó.
Señaló que el maíz amarillo que viene del norte “vendrá automáticamente a malbaratar el mexicano, que por cierto, el aumento al precio de la tortilla entonces no se justifica, ni de la masa ni del maíz, porque se supone que si entra el producto del extranjero libre de impuestos, debe bajar el precio de todo”.