Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2008.- No están sentadas las bases para llevar a cabo este año el proyecto del acueducto de Lomas de Chapultepec, aseguró la regidora Jovita Gómez Morales, quien indicó que falta el estudio técnico, el aspecto económico y sobre todo el aspecto social, pues no se ha platicado con los pobladores de las comunidades que resultarían afectadas.
Por otro lado, dijo que el Ayuntamiento debe dar a conocer la contraparte que pondrá para la construcción de una casa albergue de atención a familiares de pacientes hospitalarios foráneos, pues ya los gobiernos federal y estatal le informaron que participarán en una mezcla de recursos que sumarán aproximadamente 3 millones 700 mil pesos.
“Yo considero que el presidente municipal debe aprovechar esta oportunidad que nos ofrecen los gobiernos federal y estatal, para crear este albergue que tanta falta hace en este puerto para darle atención a los familiares que vienen de fuera, que son de escasos recursos económicos pero están pendientes de los pacientes internados en los hospitales del puerto”, externó la regidora perredista.
El proyecto de este albergue, donde se atendería diariamente a un promedio de 30 a 50 personas, con dormitorios, comida, asistencia médica y jurídica, ya fue entregado al secretario de Salud de México, José Angel Córdova, y al secretario de Salud del estado, Luis Barrera Ríos, “y ya localizamos el espacio donde podría construirse, que es en la calle Mogotes de Hornos Insurgentes, donde está la zona de hospitales, y tenemos el ofrecimiento de que van a participar los pasantes de Medicina, Enfermería, Psicología y Derecho”, comentó.
Por cuanto al proyecto del acueducto de Lomas de Chapultepec, señaló que para iniciarlo se deben cumplir tres elementos básicos que son el aspecto económico, el estudio técnico y el aspecto social, pero hasta ahora no se sabe siquiera de dónde se obtendrán los recursos para llevarlo a cabo, no se tiene conocimiento del estudio técnico porque éste no se ha elaborado, ni tampoco ha habido pláticas de sensibilización con los habitantes de la zona donde se tiene planeado construir la obra.
“La gente de Lomas de Chapultepec solamente se ha enterado a través de los medios de que quieren construir un acueducto, pero nadie ha ido a platicar con ellos. Dicen que es para que haya agua en abundancia, y eso es bueno, porque hace falta mucha agua en Acapulco, pero no se han sentado las bases para despegar ese proyecto”, puntualizó Gómez Morales.
Por otro lado, dijo que el Ayuntamiento debe dar a conocer la contraparte que pondrá para la construcción de una casa albergue de atención a familiares de pacientes hospitalarios foráneos, pues ya los gobiernos federal y estatal le informaron que participarán en una mezcla de recursos que sumarán aproximadamente 3 millones 700 mil pesos.
“Yo considero que el presidente municipal debe aprovechar esta oportunidad que nos ofrecen los gobiernos federal y estatal, para crear este albergue que tanta falta hace en este puerto para darle atención a los familiares que vienen de fuera, que son de escasos recursos económicos pero están pendientes de los pacientes internados en los hospitales del puerto”, externó la regidora perredista.
El proyecto de este albergue, donde se atendería diariamente a un promedio de 30 a 50 personas, con dormitorios, comida, asistencia médica y jurídica, ya fue entregado al secretario de Salud de México, José Angel Córdova, y al secretario de Salud del estado, Luis Barrera Ríos, “y ya localizamos el espacio donde podría construirse, que es en la calle Mogotes de Hornos Insurgentes, donde está la zona de hospitales, y tenemos el ofrecimiento de que van a participar los pasantes de Medicina, Enfermería, Psicología y Derecho”, comentó.
Por cuanto al proyecto del acueducto de Lomas de Chapultepec, señaló que para iniciarlo se deben cumplir tres elementos básicos que son el aspecto económico, el estudio técnico y el aspecto social, pero hasta ahora no se sabe siquiera de dónde se obtendrán los recursos para llevarlo a cabo, no se tiene conocimiento del estudio técnico porque éste no se ha elaborado, ni tampoco ha habido pláticas de sensibilización con los habitantes de la zona donde se tiene planeado construir la obra.
“La gente de Lomas de Chapultepec solamente se ha enterado a través de los medios de que quieren construir un acueducto, pero nadie ha ido a platicar con ellos. Dicen que es para que haya agua en abundancia, y eso es bueno, porque hace falta mucha agua en Acapulco, pero no se han sentado las bases para despegar ese proyecto”, puntualizó Gómez Morales.