Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de enero de 2008.- Con una meta primaria de credencializar a más de 2 mil personas en los próximos cuatro días, el Partido del Trabajo inició su programa de credencialización de militantes en el zócalo de la ciudad, y formalizó la integración de su Corriente Crítica con la designación de coordinadores para los siete distritos locales, con miras a definir candidatos a diputados locales y Ayuntamiento.
Al respecto, Inti Leopoldo Calderón Arellanes, coordinador general en el municipio de la CCM (Corriente Crítica de México), aseguró que los candidatos del PT no requieren de alianzas ni coaliciones con ningún otro instituto político para contender en las próximas elecciones, porque han demostrado tener suficientes votos anteriormente.
“Queremos irnos solos en las próximas elecciones. No estamos de acuerdo en una alianza o coalición, porque tenemos la capacidad suficiente para obtener muchos votos, y diferimos de quienes señalan que necesitamos aliarnos, ya que tan solo hace tres años logramos 5 mil votos, entre siete candidatos, y sin ningún voto para la presidencia municipal porque no tuvimos candidato, porque nos fuimos en alianza de facto con Félix Salgado”, manifestó el dirigente, y agregó que tienen una meta de lograr ahora “un mínimo de 30 mil a 40 mil votos.
La Corriente Crítica de México, cuyo coordinador estatal es Leopoldo Calderón Caballero, nombró a sus siete coordinadores distritales, que resultaron ser, por el Distrito 5, Emilio Nahín Rojas Madero; en el 13, Julio César Nava; en el 16, Agustín Barrera; en el 17, Marco Polo Flores; en el 18, Tomás Niño; en el 26, Luis Arellanes; y en el 28, Eneas Astudillo.
“Fueron designados los siete coordinadores de la Corriente Crítica, una organización política afiliada al Partido del Trabajo, y también se nombró al coordinador general en el municipio, pero aclaro que nuestras intenciones son esperar los tiempos, porque sabremos esperar para definir candidatos a diputados locales por esos distritos, y su servidor también podría ser el que encabece la planilla de regidores por nuestra organización, pero dejaremos que nos diga nuestro partido cómo se hará, si es por urnas, por encuesta o por congreso. Hoy solamente damos muestra de la organización, afiliación y credencialización”, enfatizó Inti Calderón.
Ayer comenzó la expedición de credenciales en el zócalo, con una máquina que trajeron de la ciudad de México, la cual permanecerá cuatro días, “y nuestra meta es credencializar a 2 mil personas, porque la máquina es un poco lenta, por eso hay filas, y si logramos esa meta en dos días aquí en el zócalo, trataremos de llevarla también a las colonias también”, indicó el líder de la CCM.
Al respecto, Inti Leopoldo Calderón Arellanes, coordinador general en el municipio de la CCM (Corriente Crítica de México), aseguró que los candidatos del PT no requieren de alianzas ni coaliciones con ningún otro instituto político para contender en las próximas elecciones, porque han demostrado tener suficientes votos anteriormente.
“Queremos irnos solos en las próximas elecciones. No estamos de acuerdo en una alianza o coalición, porque tenemos la capacidad suficiente para obtener muchos votos, y diferimos de quienes señalan que necesitamos aliarnos, ya que tan solo hace tres años logramos 5 mil votos, entre siete candidatos, y sin ningún voto para la presidencia municipal porque no tuvimos candidato, porque nos fuimos en alianza de facto con Félix Salgado”, manifestó el dirigente, y agregó que tienen una meta de lograr ahora “un mínimo de 30 mil a 40 mil votos.
La Corriente Crítica de México, cuyo coordinador estatal es Leopoldo Calderón Caballero, nombró a sus siete coordinadores distritales, que resultaron ser, por el Distrito 5, Emilio Nahín Rojas Madero; en el 13, Julio César Nava; en el 16, Agustín Barrera; en el 17, Marco Polo Flores; en el 18, Tomás Niño; en el 26, Luis Arellanes; y en el 28, Eneas Astudillo.
“Fueron designados los siete coordinadores de la Corriente Crítica, una organización política afiliada al Partido del Trabajo, y también se nombró al coordinador general en el municipio, pero aclaro que nuestras intenciones son esperar los tiempos, porque sabremos esperar para definir candidatos a diputados locales por esos distritos, y su servidor también podría ser el que encabece la planilla de regidores por nuestra organización, pero dejaremos que nos diga nuestro partido cómo se hará, si es por urnas, por encuesta o por congreso. Hoy solamente damos muestra de la organización, afiliación y credencialización”, enfatizó Inti Calderón.
Ayer comenzó la expedición de credenciales en el zócalo, con una máquina que trajeron de la ciudad de México, la cual permanecerá cuatro días, “y nuestra meta es credencializar a 2 mil personas, porque la máquina es un poco lenta, por eso hay filas, y si logramos esa meta en dos días aquí en el zócalo, trataremos de llevarla también a las colonias también”, indicó el líder de la CCM.