Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de enero de 2008.- La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC) de Guerrero inició la actualización de su padrón de militantes, y al mismo tiempo la credencialización de los mismos, contemplándose registrar a por lo menos unos 14 mil campesinos en toda la entidad, informó el dirigente estatal, José Ramón Díaz Tornez.
Ayer mismo, el líder cenecista se reunió con un grupo de capacitadores en la capital del estado, quienes ofrecieron un curso a los siete responsables de cada una de las regiones de Guerrero, que se encargarán de coordinador los trabajos de empadronamiento y credencialización, programa que vendrá a poner en marcha de manera oficial el dirigente nacional de la CNC, Cruz López Aguilar, el próximo seis de febrero.
De manera paralela, se están reestructurando los comités municipales campesinos de todo el estado de Guerrero, con el fin de tener fortalecidas todas las estructuras cenecistas, y a la fecha se han realizado cambios en 30 de ellos, siendo los más recientes Atoyac de Alvarez, Teloloapan, Tecoanapa, Cocula y Cuautepec, trabajos que continuarán durante los próximos dos meses.
Ramón Díaz Tornez comentó por otro lado que ya están listos más de mil campesinos pertenecientes a la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, para participar en la mega marcha del próximo 31 de enero, en Chilpancingo, donde caminarán desde la Alameda Granados hasta el zócalo de la capital, para protestar contra el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
Agregó que un grupo de más de 300 cenecistas guerrerenses viajará hasta la ciudad de México ese mismo día, para sumarse a la manifestación de la capital del país, y dijo que en Chilpancingo participarán también los militantes de otras 20 organizaciones pertenecientes al Consejo Agrario Permanente (CAP), por lo que se espera una gran manifestación el día último de enero.
Ayer mismo, el líder cenecista se reunió con un grupo de capacitadores en la capital del estado, quienes ofrecieron un curso a los siete responsables de cada una de las regiones de Guerrero, que se encargarán de coordinador los trabajos de empadronamiento y credencialización, programa que vendrá a poner en marcha de manera oficial el dirigente nacional de la CNC, Cruz López Aguilar, el próximo seis de febrero.
De manera paralela, se están reestructurando los comités municipales campesinos de todo el estado de Guerrero, con el fin de tener fortalecidas todas las estructuras cenecistas, y a la fecha se han realizado cambios en 30 de ellos, siendo los más recientes Atoyac de Alvarez, Teloloapan, Tecoanapa, Cocula y Cuautepec, trabajos que continuarán durante los próximos dos meses.
Ramón Díaz Tornez comentó por otro lado que ya están listos más de mil campesinos pertenecientes a la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, para participar en la mega marcha del próximo 31 de enero, en Chilpancingo, donde caminarán desde la Alameda Granados hasta el zócalo de la capital, para protestar contra el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
Agregó que un grupo de más de 300 cenecistas guerrerenses viajará hasta la ciudad de México ese mismo día, para sumarse a la manifestación de la capital del país, y dijo que en Chilpancingo participarán también los militantes de otras 20 organizaciones pertenecientes al Consejo Agrario Permanente (CAP), por lo que se espera una gran manifestación el día último de enero.