Aprueba el consejo de la CAPAMA renegociar su deuda

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2008.- En reunión extraordinaria, el consejo de administración de la CAPAMA, presidida por el alcalde Félix Salgado Macedonio, acordó renegociar la deuda que se tiene con Banobras, por 106 millones 405 mil 996 pesos, a 25 años con un año de gracia y en pesos mexicanos, en lugar de UDIs y a 10 años como lo aprobó el Congreso local, con el fin de adquirir nuevos financiamientos.
Asimismo, se decidió no modificar las tarifas de agua potable y drenaje para este año, pero sí estarán sujetas al índice nacional de precios al consumidor (INPC), que es un indicador oficial de la inflación en México. No asistieron a la sesión los regidores Ricarda Robles Urioste ni Luis Edgardo Palacios Díaz, así como tampoco el representante de la Coparmex, que supuestamente ya debería participar en estas reuniones.
En la orden del día se contemplaron solamente dos puntos: análisis tarifario de la Ley de Ingresos Municipal para el ejercicio 2008, en lo referente a los servicios de agua potable y alcantarillado; y solicitud de refinanciamiento de los créditos que la CAPAMA tiene contratados en UDIs con Banobras.
Salgado Macedonio, en entrevista recordó que el Congreso del Estado había aprobado anteriormente una reestructuración, pero no una renegociación y refinanciamiento de esa añeja deuda, y con un plazo de 10 años, “por lo que nosotros como organismo estamos proponiendo un refinanciamiento a 25 años, porque al disminuir el plazo para amortizar ese crédito se dejó en desventaja a la CAPAMA, que no ha podido pagar el capital, sino solamente los intereses”, subrayó.
De hecho indicó que se han estado pagando puros intereses en los últimos tres años, “y lo que queremos es abonar deuda, no solamente intereses cada año, por lo que esperamos que el Congreso local nos apoye con este refinanciamiento, no a 10 sino a 25 años, y en pesos mexicanos, porque así bajaría la deuda y sería más práctica. Tendríamos una importante reducción, no estaríamos sujetos a la bolsa de valores, y sería una tasa fija, el interés será menor”, abundó el alcalde.
Luego recalcó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco no ha tenido la capacidad económica de pagar a un reducido plazo de 10 años, y apenas si pudo aportar tres millones de pesos de los intereses para salir del buró de crédito, “y así se la han estado llevando todos, reestructurándola o refinanciándola”, observó.
El presidente municipal dijo que van por buen camino las pláticas con el gobernador del estado, para hacer posible antes de terminar su administración el proyecto del Acueducto de Lomas de Chapultepec. “Hay buenas pláticas con el gobernador y estoy seguro que se va a hacer el proyecto Chapultepec en este mismo año”, señaló.
Mientras tanto, comentó que el director general de la CAPAMA, Miguel Angel Castro Salas, y él mismo, estarán viajando a la ciudad de México para ver lo referente al programa de saneamiento integral de la bahía, recursos que ya fueron anunciados por el mismo Presidente Felipe Calderón, “y nosotros lo que planteamos es que se hagan los trabajos, no importa que los haga la federación, el estado, o los tres niveles de gobierno, no ponemos condiciones, lo importante es que bajen los recursos y se comienza con el saneamiento, concretamente con la planta tratadora de Aguas Blancas”, enfatizó.
Por otro lado, el primer edil de Acapulco rechazó que se vayan a autorizar tarifas preferenciales de agua potable para los habitantes de la unidad Infonavit Coloso, “porque aquí en la CAPAMA no hay tarifas especiales, todas son generales; hay que pagar el agua, y no nada más en El Coloso, sino que son varias colonias las que adeudan a la CAPAMA, así que deben pagar el agua porque es lo justo”, remarcó.
En cuanto al adeudo que hay con el ISSSPEG, aseguró que ya se le está pagando a esa institución, donde igualmente ya comenzaron a liberarse los préstamos que estaban detenidos para los trabajadores sindicalizados. “Se firmó un acuerdo, con el visto bueno del alcalde, como presidente del consejo de administración”, anotó.
El regidor Eduardo Diego Valderrama, único voto en contra del refinanciamiento de la deuda de la CAPAMA, declaró al salir de la reunión que no estuvo de acuerdo “porque no se le ha pagado a Banobras; el año pasado no se le pagó nada, y no sé en qué plan vaya a hacerse este refinanciamiento, pero la consecuencia sería el aumento de la deuda a esa misma institución; eso de que se esté refinanciando y volver a contratar otro crédito, es endeudar más a la paramunicipal. Se incrementaría al doble la deuda y se recontratarían nuevos créditos en pesos, aumentando la deuda de manera natural, lo que les quedará a quienes vengan después”, expuso.