Suspende la tramitación de credenciales la Junta Distrital 4 del IFE

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de diciembre de 2007.- Con el pretexto del Día de la Virgen de Guadalupe y por una supuesta falla en el sistema, el personal de la Junta Distrital número 4 del Instituto Federal Electoral, dejó sin servicio a decenas de solicitantes de credenciales de elector, desde las 13:45 horas de ayer.
Pese a que el horario diario de atención al público está señalado hasta las ocho de la noche, y sin dar a conocer un aviso previo, los empleados de la institución decidieron por cuenta propia suspender labores desde un cuarto para las dos de la tarde, dejando a mucha gente sin oportunidad de tramitar sus credenciales, lo cual causó molestias entre los solicitantes.
Algunos trataron de buscar entrevistarse con el titular de la Junta Distrital, Enrique Moreno Castro, pero al no encontrarse éste los trabajadores sostuvieron que nada podían hacer, a pesar de que mucha gente llegó antes de las dos de la tarde, hora en que decidieron suspender labores ayer 12 de diciembre.
“Yo no tengo tiempo de venir más temprano, salgo a las dos de la tarde y apenas me dieron permiso media hora antes”, externó Rosa Isela Juárez, de la colonia Hogar Moderno, quien indignada agregó: “Ahora me salieron muy guadalupanos estos señores, y seguramente ni su jefe ha de estar enterado de esta situación”.
Uno de los empleados de Moreno Castro, incluso aseguró que las fallas en el sistema se han venido registrando desde hace más de una semana, y apuntó que si antes les aceptaba la información de un solicitante en 15 segundos dicho sistema, ahora se tarda hasta 15 minutos por cada persona.
Sin embargo, admitió que esto no ha sido dado a conocer al público, y añadió que no le importa que la gente se inconforme, ya que no es problema de ellos, sino “algo que se está dando a nivel nacional”, lo que indica que continuarán las irregularidades y los retrasos en la tramitación de credenciales de elector, en esa institución federal.
Por su parte, la secretaria del titular de la dependencia, manifestó que es correcto que la gente se inconforme, pero también aclaró que no se podrá resolver nada protestando, y tienen que acatar las nuevas disposiciones, a pesar de que éstas no han sido dadas a conocer a la opinión pública.