Se irán de vacaciones más de 240 mil estudiantes del nivel básico

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de diciembre de 2007.- Aunque en algunos planteles educativos de la región Acapulco-Coyuca bajaron el ritmo de las clases, con motivo de las posadas, será mañana 19 de diciembre el último día de labores y el inicio de las vacaciones invernales para más de 240 mil estudiantes de mil 800 escuelas del nivel básico, quienes retornarán a las aulas el día siete de enero, señaló el subcoordinador educativo regional, Alfredo Bello Salmerón.
Dijo que no ha recibido quejas de que algunos maestros y directores hayan decidido adelantar las vacaciones, pero apuntó que en estos últimos días es normal que baje el ritmo de las actividades escolares, en virtud de que los alumnos y el personal docente realizan las tradicionales posadas, antes de irse a las vacaciones de fin de año, aunque esto no es motivo para que adelanten el período de receso que se inicia el jueves.
El funcionario de la Secretaría de Educación de Guerrero indicó que serán más de 240 mil alumnos y 22 mil trabajadores de la educación, pertenecientes a mil 800 escuelas de los tres niveles del área básica, que son preescolar, primaria y secundaria, incluidas las de educación especial, quienes gocen de estas vacaciones invernales.
Por otro lado, comentó que antes de iniciar el período vacacional, este martes 18 sostendrá una nueva reunión con los dos grupos que mantienen un conflicto en la escuela secundaria Técnica número 5 del crucero del Cayaco, que al igual que el problema de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, son los que más preocupan actualmente a la dependencia a su cargo.
“Esperamos en esta nueva reunión que se pueda dar ya una solución definitiva a las diferencias que mantienen profesores y madres de familia de la Secundaria Técnica número 5. Son problemas, junto con el de la primaria Ignacio Manuel Altamirano, que los hemos atendiendo, estamos pendientes y esperamos resolverlos muy pronto”, manifestó Bello Salmerón.
Celebró que las 74 escuelas de Acapulco inscritas en el programa nacional Escuela Segura hayan recibido los recursos para iniciar este programa en sus respectivas instituciones, a partir del mes de enero, y observó que dichos recursos están etiquetados para ese programa, y en ese sentido se les entregó una relación de recursos materiales en los cuales puedan invertir ese dinero, ya sea uniformes de seguridad, cámaras de vigilancia, herrería y otros recursos que de acuerdo con el lugar consideren necesarios para la protección de su integridad física.