Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de diciembre de 2007.- Medio centenar de delegados de la Unión Regional de Copreros, pidió la destitución del director general del Cecoco, Leonel Lorenzana Rivera, por supuesto desvío de recursos destinados para apoyar a la producción coprera de ambas costas de Guerrero, de alrededor de 10 millones de pesos.
Ante el presidente del comité ejecutivo estatal de la Confederación Nacional Campesina, José Ramón Díaz Tornez, a quien le solicitaron su intervención, los productores de copra señalaron que esos recursos se han aplicado en otros rubros, menos para lo que están destinados, sin el consentimiento de los verdaderos copreros.
Solidarizándose con ellos, Díaz Tornez manifestó que recabará información para documentarse sobre la aplicación de los recursos del programa de apoyo a la producción de copra, y buscará una reunión con el gobernador del estado, para plantearle la demanda de los copreros y buscarles una solución.
Por otra parte, el dirigente de la CNC estatal informó que los días 13 y 14 de diciembre en Chilpancingo, se impartirá un curso sobre el cuidado del medio ambiente, dirigido a diversas organizaciones campesinas de la entidad, a quienes se les concientizará sobre la preservación de los recursos naturales y los problemas ambientales que ocasionan los incendios forestales, entre otros temas.
Ramón Díaz Tornez ha emprendido una reestructuración de todos los comités municipales campesinos del estado, para lo cual ha recorrido las siete regiones, y a la fecha se han renovado los comités de los municipios de Acapulco, Atoyac de Alvarez, San Jerónimo de Juárez, San Marcos, Iguala, Taxco de Alarcón, ayer el de Tixtla y el martes el de Zihuatanejo.
En relación con la producción coprera, y según información proporcionada por el Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco), de la producción que se obtuvo en el 2006, cercana a los 108 millones de coco por las 50 mil hectáreas de plantaciones, se comercializaron este año 4 millones 977 mil cocos jimados, un millón 65 mil 893 en coco blanco, 77 mil 100 litros de agua, 17 mil 450 kilogramos de dulce, y 18 mil 550 kilogramos de coco rayado, a un precio de 1.70 pesos el coco jimado por pieza, y entre 2.50 y 3 pesos por pieza el coco blanco.
Sin embargo, los productores se quejan de que no se transparenta la aplicación de los recursos públicos destinados a apoyar su actividad productiva, por lo que demandaron la destitución del titular del Cecoco, Leonel Lorenzana Rivera.
Ante el presidente del comité ejecutivo estatal de la Confederación Nacional Campesina, José Ramón Díaz Tornez, a quien le solicitaron su intervención, los productores de copra señalaron que esos recursos se han aplicado en otros rubros, menos para lo que están destinados, sin el consentimiento de los verdaderos copreros.
Solidarizándose con ellos, Díaz Tornez manifestó que recabará información para documentarse sobre la aplicación de los recursos del programa de apoyo a la producción de copra, y buscará una reunión con el gobernador del estado, para plantearle la demanda de los copreros y buscarles una solución.
Por otra parte, el dirigente de la CNC estatal informó que los días 13 y 14 de diciembre en Chilpancingo, se impartirá un curso sobre el cuidado del medio ambiente, dirigido a diversas organizaciones campesinas de la entidad, a quienes se les concientizará sobre la preservación de los recursos naturales y los problemas ambientales que ocasionan los incendios forestales, entre otros temas.
Ramón Díaz Tornez ha emprendido una reestructuración de todos los comités municipales campesinos del estado, para lo cual ha recorrido las siete regiones, y a la fecha se han renovado los comités de los municipios de Acapulco, Atoyac de Alvarez, San Jerónimo de Juárez, San Marcos, Iguala, Taxco de Alarcón, ayer el de Tixtla y el martes el de Zihuatanejo.
En relación con la producción coprera, y según información proporcionada por el Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco), de la producción que se obtuvo en el 2006, cercana a los 108 millones de coco por las 50 mil hectáreas de plantaciones, se comercializaron este año 4 millones 977 mil cocos jimados, un millón 65 mil 893 en coco blanco, 77 mil 100 litros de agua, 17 mil 450 kilogramos de dulce, y 18 mil 550 kilogramos de coco rayado, a un precio de 1.70 pesos el coco jimado por pieza, y entre 2.50 y 3 pesos por pieza el coco blanco.
Sin embargo, los productores se quejan de que no se transparenta la aplicación de los recursos públicos destinados a apoyar su actividad productiva, por lo que demandaron la destitución del titular del Cecoco, Leonel Lorenzana Rivera.