Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de diciembre de 2007.- El convenio signado entre los partidos políticos ante el Consejo Estatal Electoral, para frenar a quienes notoriamente se promueven en busca de algunas candidaturas para el siguiente proceso local electoral, no debe acotar la labor social que algunos militantes de partidos realizan sin ningún interés personal, advierte el Partido Nueva Alianza.
Ignacio Medina Izazaga, coordinador regional en Acapulco del Panal, indicó que el árbitro en este caso, o sea el CEE, “no deberá confundir una cosa con la otra, pues al menos nuestros coordinadores trabajan promoviendo al partido, y afiliando a más militantes, al tiempo que hacen gestión social”.
Sin embargo observó que el convenio o pacto “ya está firmado y no hay más que acatarlo, frenando las aspiraciones de muchas personas, pero hay que aclarar que el derecho de uno llega hasta donde empieza el derecho de los terceros, y mientras no se afecte a terceros, yo creo que cualquier persona puede desarrollar actividades sociales, en vísperas de una aspiración política que tengan”.
“Aunque no es lo mismo hacer trabajo social que andar realizando trabajos electorales”, insistió el representante partidista, quien consideró que una vez aprobado ese convenio, todos tienen que acatarlo. “Es correcto que todos nos sumemos a las disposiciones que dicte el Consejo Estatal Electoral”, subrayó.
En Nueva Alianza, continuó Ignacio Medina, “vamos a respetar todos los convenios que se firmen, donde estemos participando. Si otros no los respetan, ya les impondrá el Consejo Electoral las sanciones pertinentes.”
Luego indicó que ellos seguirán haciendo su trabajo de proselitismo, “porque somos un partido nuevo, y estamos intensificando la campaña de afiliación, así como la capacitación de nuestra estructura territorial que ya la tenemos en todo Acapulco”.
Mencionó que el Partido Nueva Alianza ya cuenta con siete coordinaciones distritales, con 15 casas de gestoría social trabajando al servicio de todos los ciudadanos, “y en el más reciente reporte que enviamos a Chilpancingo, llevamos un padrón de 15 mil 500 afiliados, pero hablamos de una afiliación real, casa por casa. Vamos duro y vamos muy bien”, remarcó.
Por último dijo que no se vislumbra todavía alguna posible alianza o coalición con otros partidos políticos rumbo al proceso local electoral que se avecina, “pero además eso lo decidirán a nivel estatal, y nosotros nos ajustaremos a ellos. Por ahora, solamente seguimos trabajando en la construcción del partido, en el fortalecimiento de las estructuras territoriales que ya tenemos, y en el programa básico de afiliación, de más militantes del partido”, recalcó.
Ignacio Medina Izazaga, coordinador regional en Acapulco del Panal, indicó que el árbitro en este caso, o sea el CEE, “no deberá confundir una cosa con la otra, pues al menos nuestros coordinadores trabajan promoviendo al partido, y afiliando a más militantes, al tiempo que hacen gestión social”.
Sin embargo observó que el convenio o pacto “ya está firmado y no hay más que acatarlo, frenando las aspiraciones de muchas personas, pero hay que aclarar que el derecho de uno llega hasta donde empieza el derecho de los terceros, y mientras no se afecte a terceros, yo creo que cualquier persona puede desarrollar actividades sociales, en vísperas de una aspiración política que tengan”.
“Aunque no es lo mismo hacer trabajo social que andar realizando trabajos electorales”, insistió el representante partidista, quien consideró que una vez aprobado ese convenio, todos tienen que acatarlo. “Es correcto que todos nos sumemos a las disposiciones que dicte el Consejo Estatal Electoral”, subrayó.
En Nueva Alianza, continuó Ignacio Medina, “vamos a respetar todos los convenios que se firmen, donde estemos participando. Si otros no los respetan, ya les impondrá el Consejo Electoral las sanciones pertinentes.”
Luego indicó que ellos seguirán haciendo su trabajo de proselitismo, “porque somos un partido nuevo, y estamos intensificando la campaña de afiliación, así como la capacitación de nuestra estructura territorial que ya la tenemos en todo Acapulco”.
Mencionó que el Partido Nueva Alianza ya cuenta con siete coordinaciones distritales, con 15 casas de gestoría social trabajando al servicio de todos los ciudadanos, “y en el más reciente reporte que enviamos a Chilpancingo, llevamos un padrón de 15 mil 500 afiliados, pero hablamos de una afiliación real, casa por casa. Vamos duro y vamos muy bien”, remarcó.
Por último dijo que no se vislumbra todavía alguna posible alianza o coalición con otros partidos políticos rumbo al proceso local electoral que se avecina, “pero además eso lo decidirán a nivel estatal, y nosotros nos ajustaremos a ellos. Por ahora, solamente seguimos trabajando en la construcción del partido, en el fortalecimiento de las estructuras territoriales que ya tenemos, y en el programa básico de afiliación, de más militantes del partido”, recalcó.